Oro: por qué se mantiene como una inversión deseada y cómo adquirirlo

Tras alcanzar récords en 2024 y 2025, el oro superó los US$3.100 la onza el 31 de marzo, un nuevo máximo histórico. Los bancos prevén que podría subir aún más en los próximos meses

Barras de oro
Por Ainsley Thompson - Yvonne Yue Li - Isabelle Lee
12 de abril, 2025 | 10:00 PM

Bloomberg — Entre más volátil se vuelve el mundo, mejor suele irle al oro. Esta vieja máxima de inversión cobra especial relevancia ahora que las tensiones comerciales trastocan la economía global. Para inversionistas que buscan asegurar su cartera, el oro se convierte en un faro en medio del caos del mercado.

Tras alcanzar récords en 2024 y 2025, el oro superó los US$3.100 la onza el 31 de marzo, un nuevo máximo histórico. Los bancos prevén que podría subir aún más en los próximos meses. Jarrad Brown, un planificador financiero sénior de Global Financial Consultants con sede en Singapur, dijo que tener entre un 3% y un 10% de su cartera invertida en oro permite una cobertura significativa ante las caídas de los activos riesgosos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, invertir en metales, incluso uno brillante y glamuroso, no es en absoluto seguro ni libre de riesgos. Si bien el precio del oro suele estar disociado del de acciones o bonos - de ahí parte de su atractivo-, la volatilidad está muy presente en la letra pequeña del activo.

Entonces, ¿debería intentar invertir en la actual fiebre del oro?

Primero, comprenda sus opciones y cómo podría considerar ingresar al mercado. Para quienes tengan curiosidad sobre los lingotes (el estado refinado del metal utilizado en barras o monedas), los compradores físicos deben prestar atención a la calidad y los costos de almacenamiento. Por otro lado, los compradores del mercado deberían recordar que, si bien el oro puede ser un producto básico refugio, los fondos cotizados en bolsa (conocidos como ETF) no son inmunes a las dificultades económicas.

Ver más: Las inversiones latinoamericanas en España: ningún empresario quiere ser el último de la fiesta

Comprar caro, vender más caro

Cualquiera que compre oro hoy podría estar preocupado por entrar en el punto más alto del mercado. Después de un 2024 estelar impulsado por compras compulsivas de los bancos centrales, el oro subió otro 19% en el primer trimestre de 2025. A pesar de los altos precios, los analistas afirman que aún hay potencial alcista, aunque habrá que aprovechar el momento oportuno. “Cualquier retroceso en el precio del oro representa una oportunidad de compra”, dijo Trevor Yates, analista sénior de inversiones en Global X ETFs.

Conocer la historia

El atractivo perdurable del metal se debe en parte a su importancia cultural e histórica. El oro ha sido durante mucho tiempo símbolo de riqueza y divinidad, y se ha utilizado en ceremonias religiosas e iconografía de todo el mundo. Los lingotes también son tangibles. Son portátiles y una reserva de valor, y las joyas y otros artículos de oro se transmiten de generación en generación. Los gold bugs, o entusiastas incondicionales del oro, también afirman que poseer el metal precioso protege contra el colapso de las monedas fiduciarias, como el dólar. La sensación de poseer oro es que al menos una parte de la cartera está protegida del caos, razón por la cual los precios tienden a subir a la par de la inestabilidad geopolítica. El lingote alcanzó máximos históricos en 2020 durante la pandemia y también se disparó después de la escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022 y por el conflicto entre Israel y Hamás que comenzó en octubre de 2023. No siempre es una ciencia perfecta: inmediatamente después del anuncio de los aranceles de Trump para 2025, los precios del oro cayeron.

Adoptar una perspectiva a largo plazo

El oro se está recuperando de mínimos de varias décadas, según Mike McGlone, estratega sénior de materias primas de Bloomberg Intelligence. Después de que el producto básico sobrepasó la barrera psicológica de los US$3.000 la onza, los analistas comenzaron a aumentar sus predicciones. Goldman Sachs Group Inc. aumentó su pronóstico a US$3.300 la onza para fin de año, mientras que el banco australiano Macquarie Group Limited prevé que el metal precioso subirá a US$3.500 en el segundo trimestre, una cifra que Bank of America espera para dentro de dos años, según una nota de marzo.

PUBLICIDAD

Según Brown, hay que pensar a largo plazo. “Normalmente no se invierte en oro para obtener ganancias rápidas, sino para proteger y conservar el patrimonio general”, afirmó.

Obtener liquidez

Los inversionistas institucionales y particulares pueden invertir su dinero en fondos cotizados en bolsa (ETF) que negocian el oro, algunos de los cuales están respaldados por oro físico. Según asesores, es mucho más fácil invertir en ETF que en lingotes, y la seguridad y el almacenamiento están cubiertos (aunque la mayoría de los productos tienen comisiones anuales). Además, la liquidez es alta. Sin embargo, los puristas del oro afirman que, en caso de una crisis del mercado tipo Armagedón, no se tendría un respaldo real.

Leer la letra pequeña

Con los precios del oro en nuevos récords, los ETF de oro están registrando un aumento en las entradas. Sin embargo, los ETF de oro difieren en aspectos importantes, lo que requiere una debida diligencia. Busque ETF con respaldo físico que sigan el precio spot del oro. Dos de los más grandes del mundo son SPDR Gold Shares y iShares Gold Trust. También existen versiones más económicas, como SPDR Gold MiniShares Trust. Según Brown, “algunos ETF utilizan derivados para crear una exposición sintética al precio del oro, lo que puede generar un nivel adicional de riesgo a considerar”. En otras palabras: tenga cuidado con los instrumentos de “oro de tontos” desconectados del precio del producto básico.

Considere las empresas mineras de oro

Tanto Brown como Yates afirmaron que las acciones de las mineras de oro son una opción para inversionistas dispuestos a asumir un mayor riesgo para obtener mayores rentabilidades. Estos ETF, como VanEck Gold Miner o iShares Gold Producers, tienen fuertes correlaciones con los precios del oro, lo que los convierte en una alternativa para inversionistas que buscan exposición, además de que pueden pagar dividendos, a diferencia de los lingotes o las joyas. Brown advierte que las valoraciones de estas acciones de mineras de oro variarán en función de los datos financieros subyacentes de las empresas, incluyendo la cantidad de oro que realmente extraen.

Ver más: La guerra comercial entre EE.UU. y China pone en riesgo las inversiones en cobre

Comprender las desventajas de tener oro en físico

Una forma sencilla de añadir oro a su cartera es, obviamente, una visita rápida a una joyería y comprar pulseras, anillos o monedas. Esto es especialmente cierto en Asia. En India, invertir en joyas se considera una “red de seguridad”; en Tailandia y Vietnam, se prefieren las monedas y los lingotes; y las pepitas de oro son especialmente populares entre la Generación Z de China. Pero los expertos advierten contra este enfoque de inversión.

Tener en cuenta las tarifas y los márgenes

Comprar oro físico probablemente implique pagar una prima sobre el precio spot, que no siempre se recupera con la reventa. En EE.UU., por ejemplo, incluso Costco vende lingotes y monedas de oro con un margen del 2%. La otra desventaja de invertir en el objeto físico es que se gasta dinero en almacenamiento, seguridad, seguros y mantenimiento. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) escribe en su sitio web que estos costos en conjunto “pueden exigirle ganar muy por encima de la tasa de inflación solo para alcanzar el punto de equilibrio”.

ORO

Monitorear la calidad

Si aún se mantiene optimista sobre los lingotes, los compradores de oro físico deberán garantizar la pureza del oro, que se mide en quilates. Casi todos los lingotes de grado de inversión son de 24 quilates (el más puro). Las joyas suelen ser menos puras. En Asia, donde comprar joyas de oro se considera una inversión financiera intergeneracional, la mayoría de los artículos son de 18 quilates o más (al menos un 75% de pureza). Diferentes países establecen estándares mínimos de pureza aceptados para los artículos de oro. En EE.UU., por ejemplo, 10 quilates es el mínimo legal, mientras que en Grecia, Alemania y Dinamarca el mínimo es de 8 quilates.

Ver más: Las dos caras de BlackRock: aumenta sus ganancias, pero recibe menos inversiones

PUBLICIDAD

Almacenar los lingotes en bóvedas de confianza

En algunos lugares como Hong Kong, los consumidores pueden invertir en cuentas de oro en bancos, donde pueden optar por tener parte de sus ahorros en moneda local o en lingotes. Las casas de bolsa en línea ofrecen otra forma de comprar, vender y guardar lingotes físicos en bóvedas. “Para la mayoría de los inversionistas que buscan liquidez, comodidad y reducir sus costos continuos y riesgos de seguridad, usar una solución como un banco o una casa de bolsa con respaldo físico probablemente sea una mejor opción” que comprar oro físico, según Brown. Antes de decidir, investigue para verificar la autenticidad de la empresa o el holding. Este consejo puede parecer extremo, pero los productos falsos y las estafas logran un efecto de bola de nieve cuando una clase de activo está al alza, alejando a los inversionistas de los refugios seguros y confiables, y terminan estrellándose.

-- Con la colaboración de Sybilla Gross y Eddie Spence