Bloomberg — Los precios mundiales de la carne alcanzaron un nuevo récord en agosto, ya que la fuerte demanda estadounidense y china de carne vacuna continuó impulsando un repunte que duró meses en un momento en que los suministros mundiales de ganado han estado disminuyendo.
Ver más: Proveedores brasileños de carne chocan por plantas en Uruguay en medio de aranceles a Brasil
Un índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que rastrea el precio de la carne superó el mes pasado el récord establecido en julio. Este aumento ya está agravando la inflación en algunos países.
En julio, los precios al consumidor de la carne de vacuno y de ternera subieron casi un 25% en el Reino Unido.

Los ganaderos de muchas partes del mundo se enfrentan al cambio climático y a las enfermedades, lo que frena la producción. El rebaño estadounidense es el más bajo en décadas y las cifras también se están reduciendo en Brasil, el principal exportador, debido a la creciente volatilidad del clima, que agrava los desafíos para la reconstrucción.
En el caso de la carne de res, la fuerte demanda de Estados Unidos impulsó los precios australianos, según el informe de la FAO del viernes. Mientras tanto, las buenas importaciones chinas procedentes de Brasil han contribuido a sostener ese mercado a pesar de la disminución de las ventas a Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles más altos.
Ver más: China extiende pesquisa sobre carne vacuna, clave para exportadores como Brasil y Argentina
Los mayores costos de los productos lácteos también están afectando la oferta, ya que hay menos ganado disponible para el sacrificio.
“El mercado de la carne de vacuno también está vinculado a los altos precios de los productos lácteos”, afirmó Monika Tothova, economista de la FAO. Con precios tan altos de la mantequilla y el queso, “no se sacrifican las vacas para venderlas como carne”.
Lea más en Bloomberg.com