Así reaccionó la pequeña protagonista de “Lilo & Stitch” cuando la cinta alcanzó US$1.000 millones

Desde la San Diego Comic Con, Maia Kealoha comparte cómo se enteró del récord en taquilla de la cinta. “Es mucho dinero. ¿Pueden compartir algo conmigo?”.

Maia Kealoha en Lilo y Stitch
Por Isaac Garrido
31 de julio, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — La pequeña actriz Maia Kealoha, quien encarna a Lilo en la adaptación live action de “Lilo y Stitch”, confiesa que no termina de dimensionar el éxito que ha tenido la película. Sin embargo, se quedó “sin palabras” cuando se enteró de que la cinta se convirtió en la más taquillera del 2025 al recaudar más de US$1.000 millones.

La actriz de ocho años dijo que fue su mamá quien le informó del éxito. “No sabía lo que significa un billón de dólares. Ella me dijo: son nueve ceros y quizás algunos unos”, compartió Kealoha durante la San Diego Comic Con días atrás. “Me quedé sin habla y le dije: eso es mucho dinero. ¿Pueden compartir algo conmigo?”, agregó entre risas durante un encuentro con un reducido grupo de medios entre los que estuvo Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD
Chris Sanders, Maia Kealoha, and Sydney Agudong in Lilo & Stitch (2025)

En el evento, uno de los mayores encuentros de cultura pop del mundo, una activación de la cinta que incluía un Stitch inflable gigante era una de las más recurridas a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego. En el interior del recinto, asistentes de todas las edades llegaron disfrazados de los personajes o llevaban artículos con su imagen.

“Se siente increíble poder representar a un personaje que es realmente irónico”, expresó la pequeña originaria de Hawái.

La presencia de “Lilo y Stitch” en San Diego Comic Con reafirmó el éxito de la película, que marcó el arranque de la cartelera de verano. Luego de ocho fines de semana en cines, el filme se convirtió en el estreno número uno del año entre los lanzamientos de estudios miembros de la Motion Picture Association.

PUBLICIDAD
Lilo y Stitch

La adaptación del filme animado lanzado originalmente en 2002 sobrepasó US$1.000 millones en recaudación. En Estados Unidos acumuló US$416,2 millones y en el resto del mundo sumó US$584,8 millones, de acuerdo con Disney. Un 20% de la taquilla global se ha concentrado en Latinoamérica, con un total de US$195 millones, compartió la compañía.

“Lilo y Stitch” rompió con la mala racha que ha rodeado a algunas de las adaptaciones de carne y hueso de historias clásicas de Disney que han tenido malos desempeños en taquilla. La más reciente fue “Blancanieves”, que no logró despegar.

Lilo & Stitch (2025) , da Disney

En cambio, la historia de una niña hawaiana que termina adoptando a un extraterrestre ya tiene una segunda parte confirmada por la compañía. “Le había estado pidiendo a mi mamá que le diga a Disney que hagan una secuela, pero no tenemos un guion todavía”.

Pese a no tener un argumento, la pequeña actriz tiene claro que le gustaría volver al set para rodearse de otros extraterrestres similares a Stitch que han aparecido en otras producciones animadas basadas en “Lilo y Stitch” como Angel, un ser de color rosa, o el glotón Reuben. “No sé cómo le harían para crear una marioneta de Angel o si estará en la segunda parte, pero me gustaría que estuviera el alien que le gustan comer sándwiches”.

PUBLICIDAD