El legendario cantante Billy Joel canceló el viernes todas las presentaciones de su gira mundial tras ser diagnosticado con hidrocefalia normotensiva, una enfermedad cerebral que ha afectado su audición, visión y equilibrio.
Los síntomas se han agravado por sus recientes actuaciones, explicó un comunicado publicado en las redes sociales del también compositor.
“Bajo indicaciones de su médico, Billy está recibiendo fisioterapia específica y se le ha recomendado abstenerse de actuar durante este período de recuperación”, dice el mensaje.
La hidrocefalia normotensiva (NPH, por sus siglas en inglés) es un trastorno cerebral en el que se acumula exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro, según explica la Alzheimer’s Association de EE.UU. Esto puede provocar “problemas de pensamiento y razonamiento, dificultad para caminar y pérdida del control de la vejiga”.
“Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y agradezco su comprensión”, expresó el cantante de 76 años en el comunicado.
La gira del intérprete tenía previstas al menos otras siete presentaciones en distintas ciudades de Estados Unidos.
Conocido como “Piano man” gracias a su habilidades con dicho instrumento, Joel es considerado una leyenda de la música. Tiene una prolífica trayectoria en la que ha obtenido seis premios Grammy, ha compuesto música clásica, y ha compartido el escenario con colegas de la talla de Elton John. En 1999, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Su fortuna se estima en US$250 millones, según Celebrity Net Worth.
Joel se suma a una lista de famosos que en los últimos años han revelado que tienen enfermedades o trastornos neurológicos.
Céline Dion se alejó de los escenarios tras ser diagnosticada con el síndrome de la persona rígida. La cantante plasmó parte de su recuperación en el documental de 2024 ‘I am Céline Dion’.
El actor Bruce Willis también interrumpió su carrera tras un diagnóstico de demencia frontotemporal y afasia, que afecta la capacidad de hablar, escribir o entender el lenguaje, según explica la Clínica Mayo.