Boom inmobiliario en Manhattan: dos tercios de las compras se hicieron con efectivo

Según la tasadora Miller Samuel Inc. y la agencia inmobiliaria Douglas Elliman, en el tercer trimestre se completaron 3158 ventas de pisos y cooperativas, lo que supone un aumento del 13 % con respecto al año anterior.

PUBLICIDAD
Un corredor pasa frente al horizonte del Bajo Manhattan y el Puente de Brooklyn en el barrio de Dumbo, en Nueva York, Estados Unidos, el viernes 4 de septiembre de 2020.
Por Prashant Gopal
02 de octubre, 2025 | 04:59 AM

Bloomberg — Las ventas de viviendas en Manhattan alcanzaron su nivel más alto en más de dos años, gracias a que los compradores adinerados, provistos de dinero en efectivo, se lanzaron a cerrar acuerdos.

Según la tasadora Miller Samuel Inc. y la agencia inmobiliaria Douglas Elliman, en el tercer trimestre se completaron 3158 ventas de pisos y cooperativas, lo que supone un aumento del 13% con respecto al año anterior. El precio medio de esas transacciones fue de US$1,18 millones, lo que supone un aumento del 5,8%.

PUBLICIDAD

Ver más: Alquileres de apartamentos en Manhattan siguen rompiendo récord en una guerra de ofertas

El mercado inmobiliario de Manhattan está recibiendo un impulso gracias al auge bursátil y a las generosas bonificaciones de Wall Street del año pasado. Con esa riqueza añadida, muchos compradores pueden permitirse el lujo de eludir los elevados costos de los préstamos y pagar en efectivo. Según las empresas, alrededor de dos tercios de las compras del trimestre se realizaron sin financiación. Más del 90% de las transacciones superiores a US$3 millones se realizaron en efectivo.

“En este mercado, cuanto mayor es tu patrimonio neto o tus ingresos, más opciones tienes para evitar las elevadas tasas hipotecarias”, afirmó Jonathan Miller, presidente de Miller Samuel. El aumento de las transacciones “se está inclinando hacia la mitad superior del mercado”.

PUBLICIDAD

Otra señal de que los compradores adinerados fueron los más activos es que las unidades en nuevas promociones, que suelen ser más caras, representaron el 18% de las ventas, la mayor cuota en más de seis años. El precio medio de esas compras fue de US$1,75 millones.

Ver más: La mayoría de residentes en Nueva York quiere viviendas más económicas y seguridad

En general, el inventario ha ido aumentando, pero las ventas crecen más rápido, lo que mantiene la presión sobre los precios, según Miller. Al final del trimestre había 7733 viviendas disponibles, un 7% más que un año antes.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD