La celebrada película ‘Cónclave’ ha resurgido tras la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años el lunes. La cinta ganadora de un Óscar, cuya trama se adentra en los rituales y procesos que se siguen para elegir a un nuevo sumo pontífice, ha cobrado relevancia ante la duda de quién sucederá al primer papa latinoamericano.
Estelarizada por Ralph Fiennes, el thriller sigue los pormenores del cónclave que se organiza para la elección de un nuevo papa y se adentra en los conflictos que rodean el meticuloso proceso. Bajo la dirección de Edward Berger, el filme también está lleno de curiosidades que le imprimen realismo a un proceso altamente blindado.
Ver más: Los posibles candidatos y cómo se elige al nuevo papa tras la muerte de Francisco
Un mexicano que dejó su carrera para convertirse en actor
En la película ‘Cónclave’, el Cardenal Benítez se convierte en un personaje clave en la trama. Este es interpretado por Carlos Diehz, un mexicano que por 30 años se desempeñó como arquitecto y dejó su carrera para ser actor. En su adolescencia participó como extra de una cinta, pero fue durante la pandemia cuando su interés por la actuación maduró y tomó talleres de actuación que lo llevaron al casting para el filme. Eventualmente se quedó con el papel que resulta de los más importantes en el desarrollo de la trama.
Ver más: El día que Bergoglio se convirtió en Francisco y una visita a su hermana María Elena
La creación de una ‘nueva’ Capilla Sixtina
Debido a las restricciones del Vaticano para tomar fotografías o realizar filmaciones en algunos lugares como la Capilla Sixtina, la diseñadora de producción Suzie Davis tuvo que crear su propia versión del edificio para el filme. El equipo encontró un set del famoso edificio en uno de los estudios Cinecittà Studios, donde se desarrolló parte del rodaje, pero aún así se tuvo que modificar. La creativa contó solo con 10 semanas para crear una nueva versión de la emblemática iglesia en la que incluyó algunos cambios como alfombras rojas, ya que en la Capilla Sixtina el alfombrado es beige.
Asesoría de expertos e historiadores
Berger y su equipo contaron con la asesoría de expertos para darle mayor realismo al filme basado en el libro homónimo de Robert Harris. El equipo tuvo acceso a materiales visuales antiguos y se acercó a asesores católicos para construir la ambientación de todo lo que ocurre durante un cónclave. Hasta ahora no se ha determinado de forma oficial cuándo iniciará el proceso real para elegir al sucesor del papa Francisco.
Una locación compartida con Star Wars
En una de las escenas de ‘Cónclave’ se aprecia a algunos de los cardenales bajando por unas amplias escaleras. Muchos fanáticos de Star Wars no tardaron en hallar cierta similitud entre dicha locación y una escena de la saga de George Lucas. Eso se debe a que ambas películas comparten el Palacio Real de Caserta como una de sus locaciones.
Ver más: El legado de Francisco: el papa que criticó el capitalismo y renovó el mensaje de la Iglesia
Taquilla millonaria
Además de un mega reparto que incluyó a Isabella Rossellini y Stanley Tucci, la película tuvo un gran desempeño en la taquilla a nivel mundial. A la fecha ha generado más de US$100 millones, un suceso que Variety calificó como “un hito para una película dirigida directamente al público adulto”. ‘Cónclave’ se produjo con un presupuesto de US$20 millones.