México — Jack Black está de vuelta en acción con “Una película de Minecraft”, la esperada adaptación del popular videojuego que ha sumergido a más de una generación en un mundo pixelado y cuya adaptación al cine podría alegrar la taquilla luego de varios estrenos desangelados.
Ver más: La fortuna que amasó Val Kilmer interpretando a Batman.
Estelarizada por Black, Jason Momoa, Emma Myers y Sebastian Eugene Hansen, la cinta sigue la odisea de cuatro personas que por accidente llegan a un mundo donde los pixeles cobran vida tridimensional. El filme se estrena desde este viernes a nivel global, incluyendo las salas latinoamericanas, y proyecciones de la Warner Brothers estiman que la cinta recaude unos US$ 130 millones a nivel global durante su fin de semana de estreno, según reportó Deadline.
El potencial de la cinta para detonar la taquilla quedó demostrado recientemente durante una visita del elenco a la Ciudad de México, donde su presencia hizo de un centro comercial un micro mundo lleno de pixeles que atrajo a miles de fanáticos del popular videojuego de Mojang Studios.
El estreno de la película de Minecraft ha traído también un despliegue de mercancía inspirada en el juego y hasta restaurantes de comida rápida han lanzado promocionales exclusivos cuya búsqueda ha generado cientos de videos virales de fans tratando de conseguir los juguetes que acompañan ciertos menús.
¿Pero cuánto costó la película de Minecraft?
De acuerdo con Variety, la película de Minecraft costó US$ 150 millones sin contabilizar los gastos de publicidad. Y no es para menos que la apuesta resulte tan ambiciosa, pues en el mundo de Minecraft, un juego que ha logrado vender 300 millones de copias a nivel mundial, cada píxel importa.
Para la adaptación fílmica dirigida por Jared Hess se requirió una combinación entre animación computarizada, diseño de producción y la creación de sets reales que captaran la esencia del videojuego y brindaran un sentido de inmersión para el espectador.
“Cuando entrabas al set era un poco surrealista estar en un bosque o en una aldea de Minecraft, con todos esos detalles tan alucinantes”, declaró Hess al diario La Tercera. “Vimos casi la mitad del mundo (en el rodaje) y lucía hermoso, pero eso sólo era una pequeña parte de la ecuación”, agregó Black.
Ver más: La polémica sobre Blancanieves demuestra que es mejor que Hollywood se prepare.
La cinta fue rodada en Nueva Zelanda, un país que suele atraer a los grandes estudios de cine como Warner Bros dadas las facilidades e incentivos financieros que provee la New Zealand Film Commission (NZFC) para producciones cinematográficas y televisivas tanto nacionales como internacionales. Algunas sagas como ‘El señor de los anillos’ y series como ‘Power Rangers’ se han rodado en aquel país.
En el caso de la película de Minecraft, parte de los incentivos se usaron para desarrollar Nueva Zelanda como el primer destino mundial en el videojuego. “Se prevé que la actividad también genere US$ 50 millones en valor publicitario equivalente a través de la exposición en los medios y las redes sociales”, señaló la oficina de Turismo del país en su sitio web.
Minecraft, un lucrativa franquicia
Desde su lanzamiento oficial en 2011, el juego de Minecraft se ha convertido en una de las propiedades más poderosas del entretenimiento y su jugabilidad se ha vuelto un referente de la llamada economía de los creadores, tal como ocurre con otros títulos como Roblox, que también permiten al usuario ir diseñando sus propios mundos.
Además de licenciar los personajes para la creación de un sinfín de productos como artículos de papelería juguetes o cereales, el juego de MInecraft genera ingreso a través de distintos modelos de negocio que contemplan la adquisición inicial del videojuego y microtransacciones con las que los jugadores pueden comprar algunos aditamentos como “ropa” o skins para sus personajes.