Bloomberg — No hacer la fila en los parques temáticos más grandes de Orlando ya no es tan difícil como antes.
Por ejemplo, las recientes experiencias de Allison George, gerente de una tienda de Baton Rouge, Luisiana, que visitó Walt Disney World y Universal Studios Florida con su familia en 2022 y otra vez el pasado mes de abril.
Ver más: Disney llega a Abu Dabi: cuándo abre y cómo será el nuevo parque en los Emiratos Árabes
“En Universal, las filas para los “Fast Passes” (pases rápidos) eran casi tan largas como las de espera”, rememora sobre su viaje de 2022; en ese momento, la política de la empresa era distribuir pases gratis para evitar las filas en numerosos hoteles afiliados a Universal.
“Obtener estos pases en Disney World”, mientras tanto, “implicaba levantarse al amanecer cada mañana para luchar por una cantidad muy limitada de espacios de tiempo”. Se marchó de ambos parques desilusionada, pero dispuesta a intentarlo de nuevo.
Pero esta vez ha observado grandes mejoras. “La diferencia en ambos parques es abismal”, asegura.
El motivo es que tanto Walt Disney World como Comcast Corp. (CMCSA), la empresa matriz de Universal Studios, Islands of Adventure y el recién inaugurado parque temático Universal Epic Universe, han modificado considerablemente sus sistemas de evitar filas.
En el último año, Disney ha eliminado su impopular sistema Genie+. En su lugar ha aparecido el Lightning Lane Multi Pass, con el que se pueden reservar tres atracciones a la vez con hasta 7 días de antelación, y el nuevo Premier Pass, que permite evitar casi todas las filas del parque por una tarifa diaria más alta.
Por su parte, Universal ha optimizado su propio servicio de Express Passes: ahora se distribuyen menos por día y se adoptan otras medidas para aliviar la congestión e incrementar su valor.
George no es la única que celebra los cambios. “Por fin siento que el valor que recibo en ambos parques coincide con el precio que pago”, dice Jerry Davis, de Dallas, quien visitó ambos parques temáticos de Florida con su familia recientemente en marzo.
Si está planeando un viaje a cualquiera de los parques temáticos este verano, esto es lo que necesita saber sobre los cambios y cómo funcionan en la práctica.
Cómo saltarse todas las filas en Disney World
En Disney, puedes saltarte casi todas las filas en un día determinado con el Premier Lightning Lane Pass, presentado oficialmente el 21 de enero tras unos meses de pruebas. Muéstralo al principio de cualquier fila (siempre que sea una atracción con Lightning Lane o fila exprés) y te dejarán pasar por la vía rápida.
El precio que pagas por él se correlaciona con el valor que te ofrece a cambio; en Animal Kingdom, donde solo seis atracciones tienen carriles Lightning, el Premier Pass comienza en US$$129 por persona por día. En cambio, suele costar entre US$$329 y US$$457 en Magic Kingdom, donde hay 18 atracciones con carriles Lightning.
Ver más: Disney ofrece descuentos y espectáculos ante la llegada del nuevo parque temático de Universal
Seis meses después, el sistema ha recibido comentarios abrumadoramente positivos de los huéspedes y los agentes de viajes.
Kelli Hughes, agente de viajes de Mickey Travels con sede en Texas, afirma que este pase cubre las necesidades de los visitantes del parque que desean un acceso VIP superior al Lightning Lane Multi Pass, pero no quieren desembolsar dinero por un guía privado, que puede ofrecer servicios para saltarse las filas por entre US$$450 y US$900 la hora.
“En muchas fechas, el Premier Pass está agotado”, añade. “Eso demuestra su demanda”.
Opciones más asequibles (y flexibles) en Disney World
Una desventaja del Premier Pass es que limita a los visitantes a un solo parque por día, lo que socava la popular estrategia de “saltar de parque en parque” que muchos visitantes usan para llegar de manera eficiente a todas sus atracciones favoritas.
Los fanáticos que prefieren este enfoque de alta intensidad deberían priorizar el Premier Lightning Lane Pass, más económico.
En lugar de levantarse a las 7 a.m. para reservar atracciones el mismo día, como ocurría con el antiguo sistema Genie+, los visitantes con este pase ahora pueden reservar tres con una semana de anticipación por hasta US$39 por persona por día. A medida que se agoten las reservas iniciales, se podrán reservar más en tiempo real.
El sistema funciona no solo para las montañas rusas y atracciones más populares, como Space Mountain de Magic Kingdom y Slinky Dog Dash de Hollywood Studios, sino también para acceder con antelación a espectáculos populares con asientos tipo estadio.
Los amantes de la adrenalina también pueden añadir dos “Lightning Lane Single” para saltarse las filas en atracciones principales como Tron Lightcycle Run o Seven Dwarfs Mine Train (ambas en Magic Kingdom), por aproximadamente entre US$$12 y US$25 adicionales por atracción. (También puedes obviar el Multi Pass y comprar estos pases individuales a la carta).
Con tantas opciones para elegir, una familia de cuatro ahora puede gastar tan solo US$56 al día para evitar varias filas en un día tranquilo, o hasta US$$1,796 por cuatro Priority Passes (prioritarios) en el día más concurrido del año en Magic Kingdom. Esto se suma al costo de la entrada al parque, que comienza en US$$119 por persona al día.
Si parece que se están preparando unas vacaciones caras, un consuelo es que el nuevo sistema no es más caro que Genie+.
Además, es más transparente; los visitantes ahora pueden ver qué atracciones están disponibles al reservar el Lightning Lane Single o Multi Pass. “Odiaba tener que comprar el pase primero, solo para descubrir que la atracción que mi familia más quería ya estaba agotada para todo el día”, dice Davis, recordando el ahora desaparecido Genie+.
Ver más: Más allá de Disney: Los mejores restaurantes de Orlando
Un nuevo Express Pass en Universal
Con el Epic Universe de US$7.000 millones recién estrenado el 22 de mayo, las mejoras de Universal para evitar filas también estarán bajo la lupa este verano. Por ello, la compañía ha aumentado el valor de su Express Pass y lo ha simplificado, pero dificulta su obtención.
Lo bueno es que no es necesario reservar atracciones. Y el mes pasado, la compañía añadió el acceso con el Express Pass a la atracción más popular de Universal Studios: Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure.
Entre sus tres parques, el pase ahora cubre 41 atracciones. Aún no está incluida la atracción más popular de Epic Universe: Harry Potter and the Battle at the Ministry.
Esa comodidad ha conllevado un aumento de precio.
El Express Pass básico, cuyo precio oscila entre US$$109 y US$$299 según la demanda, permite evitar cada fila una vez. Por unos US$30 más, tanto en Universal Studios como en Islands of Adventure, puedes optar por evitar filas ilimitadamente. (Esta opción aún no está disponible en Epic Universe).
Incluso con la tarifa más alta, el agente de viajes Hughes afirma que el Express Pass “vale cada centavo”. Eso si pagas por todo.
Puedes ahorrarte el costo por completo alojándote en el Hard Rock Hotel Orlando, el Loews Portofino Bay Hotel o el Loews Royal Pacific Resort. Las tarifas en los tres hoteles parten de US$$450 este verano, un costo que se compensa si se obtienen Express Passes diarios para una familia de cuatro.
En una medida que ha sorprendido a muchos huéspedes, los Express Passes no se están distribuyendo en los nuevos resorts “premium” que flanquean Epic Universe.

En conclusión
En general, la reciente serie de cambios ha resuelto muchos de los problemas de los parques. El sistema de Universal sigue siendo el menos confuso y el único gratuito. Sin embargo, Disney ofrece opciones más económicas y esperas promedio más cortas para quienes se saltan las filas.
Ver más: Cómo ‘Lilo & Stitch’ se convirtió en un activo de Disney y un fenómeno de la cultura pop
Len Testa, presidente de TouringPlans, una empresa que recopila datos sobre Disney basándose en encuestas frecuentes a visitantes, afirma que los visitantes están contentos.
“Están mucho más satisfechos”, afirma, y añade que un 7% más de ellos compran Multi Passes en comparación con Genie+. Una ventaja adicional: incluso los tiempos de espera en la fila se han reducido un 22% gracias a todos los cambios.
Eso no hace que el sistema sea perfecto. “Sigo recibiendo bastantes mensajes de clientes preocupados que preguntan cómo usar Multi Pass”, dice la consultora de viajes para parques temáticos Lizzie Reynolds, “sobre todo cuando las atracciones cierran inesperadamente o se abren nuevas franjas horarias de reserva”.
Muchos huéspedes también sienten nostalgia por los días cuando los servicios para evitar las filas eran gratuitos, y les preocupa que estas últimas mejoras sean un presagio de futuras subidas de precios.
“Agradezco que ambos parques hayan mejorado sus antiguos sistemas de pases rápidos”, dice George, la madre de Luisiana. “Pero con las multitudes que siguen llegando durante el verano y las vacaciones, espero que ambos servicios sigan siendo beneficiosos y asequibles”.
Lea más en Bloomberg.com