El lujo resiste en México: Palacio de Hierro factura US$650 millones en primer trimestre

La compañía mexicana facturó US$650 millones en el primer trimestre de 2025 y atribuye su desempeño a su presencia digital.

Grupo Palacio de Hierro reportó una facturación por US$650 millones en el primer trimestre de 2025. En la imagen de archivo aparece una de las tiendas del grupo mexicano en noviembre de 2015.
Por Isaac Garrido
02 de mayo, 2025 | 10:02 AM

El consumidor mexicano se sigue decantando por el lujo. El Palacio de Hierro, la mayor cadena de tiendas departamentales de lujo en México, informó que sus ingresos crecieron 12% durante el primer trimestre de 2025 y que alcanzó una facturación de US$650 millones en ese periodo.

Ver más: Saks Fifth Avenue lanza tienda de lujo en Amazon.

PUBLICIDAD

La compañía, parte de Grupo BAL, atribuyó parte de su crecimiento al fortalecimiento de sus ventas en línea, que se incrementaron en 27% con respecto al primer trimestre de 2024. En un comunicado la empresa señaló que la cifra fue impulsada gracias a que han mejorado su ecosistema digital y la experiencia para los usuarios.

El anuncio de las ganancias de Grupo Palacio de Hierro contrasta con el panorama global del sector de lujo, en el que gigantes como LVMH (propietaria de Louis Vuitton) y Kering, que tiene buques insignia como Gucci, han reportado caídas en sus ventas debido a la ralentización del sector en mercados clave como China. A ello, se suma la incertidumbre financiera que ha desatado la guerra arancelaria.

Global Trump Trade Chill Begins as Companies Pause Orders

El desempeño de la cadena mexicana superó al sector departamental en el país. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México mientras el crecimiento nominal de ventas trimestrales fue de -0.2% a tiendas iguales y de 1.1% a tiendas totales, el Palacio de Hierro creció a doble digito, señaló el comunicado.

Con más de un siglo de historia, la cadena de tiendas se ha convertido en un referente del mercado de lujo y de la cultura pop de México gracias a sus campañas publicitarias. El grupo cuenta con más de 20 tiendas a lo largo del país, incluyendo boutiques especializadas en muebles y accesorios para el hogar además de sus outlets.

La cadena tiene la venta exclusiva de firmas de lujo como Dior, Yves Saint Laurent, Hermès, Bottega Veneta, Fendi, entre otras y también comercializa y opera las tiendas independientes de marcas como las españolas Mango y Adolfo Domínguez, Michael Kors, Aldo y Kurt Geiger entre otras.