Los cinéfilos ya tendrán un nuevo paraíso: el primer cine de MUBI en México será una realidad y su desarrollo está en curso, confirmó una ejecutiva de la compañía. “Es un proyecto que vamos a realizar, está en marcha”, dijo a Bloomberg Línea Sandra Gómez, directora de marketing de MUBI Latinoamérica.
Ver más: Disney llega a Abu Dabi: cuándo abre y cómo será el nuevo parque en los Emiratos Árabes.
La compañía cuenta con una plataforma de streaming caracterizada por su catálogo de películas de autor y también se dedica a la producción y distribución de cintas.
El proyecto de la apertura de su cine se anunció originalmente en 2021 mediante un comunicado que señalaba que el inmueble se ubicaría en un antiguo complejo industrial.
“Se quiere hacer en la Ciudad de México, ahí vamos”, apuntó Gómez, quien precisó que no hay fecha de apertura. Será el primer cine de MUBI en Latinoamérica y es parte de un ambicioso plan para abrir recintos similares en otros países, según explicó Efe Cakarel, CEO de MUBI, durante una charla en el Festival de Cine de Toronto en 2022.
La creación de sus propios espacios cinematográficos forma parte de la estrategia de la compañía para seguir llevando a las audiencias a las salas en lugar de centrarse únicamente en su plataforma de streaming. “Queremos que todos nuestros servicios y productos tengan una identidad muy clara y definida”, agregó Gómez desde el Festival de Cine de Cannes.
MUBI, que también distribuye películas, fue noticia en el encuentro al adquirir la cinta “Die, My Love”, la esperada película de Lynne Ramsay estelarizada por Robert Pattinson y Jennifer Lawrence.
La compañía se impuso a otros competidores como AppleTV+ y Neon con una oferta de US$24 millones para distribuir la cinta en 1.500 cines por 45 días, reportó Deadline. “Gracias al éxito de ‘La sustancia’ dimos este paso para comprar la película”, compartió Gómez.
MUBI Go llega a Latinoamérica
Fundada en 2007 bajo el nombre The Auteurs, MUBI se ha consolidado en el competido terreno del cine y el streaming. En menos de una década, la compañía está presente en 190 países y suma 140 millones de miembros.
También publica una revista impresa, organiza su propio festival y desarrolló MUBI GO, una suscripción premium disponible en Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. La membresía ofrece acceso a la plataforma y concede cuatro boletos mensuales para funciones en cines.
México será el primer territorio de Latinoamérica donde el servicio estará disponible desde el 29 de mayo con un costo de MXN$279 al mes (US$14,41) o MXN$2.520 (US$130) por la anualidad. En el país, el costo promedio del boleto de cine es de MXN$70,80 (US$3,5), según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE).
“Nos importa mucho la sala de cine, es un espacio donde creemos que las películas se ven idóneamente y es cómo el creador las pensó”, refirió Gómez.
‘El esquema fenicio’, la nueva película de Wes Anderson que tuvo su estreno en Cannes, será la primera cinta disponible con el servicio. Las funciones se realizarán en las salas de Cinépolis, una de las principales cadenas de cines en México.
El reporte anual de la CANACINE señala que en 2024 se vendieron 217 millones de entradas, lo que representa una caída de 6,78% en comparación con el 2023. Para Gómez, la llegada de MUBI GO podría contribuir a revertir un poco la tendencia. “Es una manera ingeniosa de sumar esfuerzos para que la gente vaya a las salas de cine”, expresó la ejecutiva.