Pedro Pascal es el actor del momento. El chileno ha estado en todas las sagas de renombre, desde “The Last of Us”, pasando por el universo de Star Wars con “The Mandalorian” y culminando como Reed Richards, en “Los 4 Fantásticos: primeros pasos”, una de las grandes apuestas de Marvel para reorientar su futuro cinematográfico.
¿Llevar parte de esa responsabilidad se ve reflejado en su contrato? Disney no suele revelar oficialmente los salarios de sus actores. Sin embargo, FandomWire estimó que los protagonistas Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach cobraron entre US$100.000 y más de US$10 millones por encarnar al cuarteto de superhéroes.
El cálculo proviene de las cifras de las recientes participaciones de estos actores en proyectos exitosos y los estimados de sus patrimonios actuales.

Pascal, uno de los consentidos de internet y del público, tiene una fortuna calculada en US$10 millones, de acuerdo con Celebrity Net Worth. El canal de YouTube Film Flow señaló que el sueldo del intérprete como líder de Los 4 Fantásticos habría sido de US$7 millones.
Solo en la primera temporada de la serie “The Last of US”, adaptación del popular videojuego homónimo, cobró US$600.000 por episodio, acumulando un total de US$5,4 millones, según informó Variety. “A juzgar por estos números, está claro que (su sueldo en Marvel) no habría sido una cantidad insignificante”, precisó FandomWire.
Dirigida por Matt Shakman, “Los 4 Fantásticos: primeros pasos” sigue el origen del cuarteto de los héroes de los cómics y la trama se centra en su enfrentamiento con Galactus, un devorador de planetas que es considerado uno de los mayores villanos de los cómics de Marvel. Dado que los sucesos de la trama de la cinta tendrán implicaciones en futuras películas de Marvel, se puede esperar que a las ganancias de Pascal se sumen algunos bonos por desempeño en taquilla.

El efecto Pedro Pascal
El fichaje de Pascal por la compañía que ahora pertenece a Disney consolida una trayectoria que comenzó en los 90 con pequeñas participaciones en series como “Buffy, la cazavampiros”.
Coincide con una efervescente popularidad para el actor, que muchos medios han denominado como “el efecto Pedro Pascal”: está por todos lados y la gente parece no cansarse de él. “Ha estallado como un fenómeno cultural y emocional que va mucho más allá de ser el crush de varias generaciones o el actor de moda”, escribió El País.
La revista Vanity Fair dedicó su más reciente portada al actor, donde aparece siendo levantado por el público como si se tratara del crowdsurfing, cuando un cantante se lanza desde el escenario hacia el público y es sostenido por los asistentes.
Durante la gira promocional de “Los 4 Fantásticos: primeros pasos” en México, el actor fue uno de los más celebrados.
