Esto cuesta probar el “pule”, el queso más caro del mundo que marca el lujo gastronómico

Proveniente de Serbia, esta creación destaca por su sabor y sus precios para los paladares más exclusivos.

Quesos
Por Isaac Garrido
26 de agosto, 2025 | 12:03 PM

El lujo gastronómico está hecho de mucho más que restaurantes con estrellas Michelín, existen propuestas legendarias que han surgido de forma tradicional como el “pule”, el queso más caro del mundo que recorre las mesas más exclusivas.

Proveniente de Serbia, esta creación culinaria nacida en los Balcanes sobresale por sus elevados costos que alcanzan los US$1.300 por un kilo, de acuerdo con Restaurantware. Eso lo pone por encima de otras exquisiteces como el queso cabrales o Caciocavallo Podolico, cuyos precios por kilogramo oscilan entre los US$50 y hasta US$100.

PUBLICIDAD

La exclusividad de este queso proviene de sus ingredientes y de su meticuloso proceso de preparación, que llega a tomar hasta cerca de un año por lo escaso y particular de sus componentes.

¿Por qué es tan caro el queso pule?

Los altos precios del queso más caro del mundo no se deben a alguna firma de lujo sino al proceso artesanal que lo rodea y la escasez de sus ingredientes. El alimento se produce mediante una formulación de leche de cabra y grandes cantidades de leche de burra de los balcanes, especie que produce poca leche y que representa 60% de la formulación, explica IFL SCIENCE.

“Una burra puede producir, como máximo, dos litros de leche al día. En contraste, una vaca lechera promedio produce entre 30 y 45 litros”, señala el sitio. Preparar un kilo de este queso requiere de 25 litros de esta exclusiva leche.

Un burro

El valor de esa cantidad del líquido se estima en € 1.000, de acuerdo con un reportaje de SBS Serbian que destacó que la producción de esa leche está prohibida en algunos países. “Muchos de nuestros clientes vienen de países de la Unión Europea, donde la leche de burra no se vende legalmente en tiendas. Vienen a nuestra reserva, se abastecen de leche y regresan con ella en las maletas”, relató Slobodan Simić, un productor del alimento a SBS Serbian.

El exorbitante precio se debe también a que, a diferencia de la leche de vaca, no hay maquinaria para procesar la leche de burra por lo que debe realizarse de forma artesanal por productores locales, de acuerdo con el sitio científico.

El queso pule se puede adquirir en algunos sitios especializados en este tipo de alimentos y en Zasavica, la reserva serbia donde se produce.

PUBLICIDAD

¿Cómo es el queso más caro del mundo?

El queso pule tiene una apariencia blanca, densa y una textura descrita comúnmente como desmenuzable. “Tiene una textura y un sabor muy intenso y rico”, dijo Simić.

La exclusividad es solo uno de sus atractivos, pues los productores de los Balcanes señalan que la leche de burra de la región es más saludable, con propiedades parecidas a las de la leche materna. “Muchos padres descubren que sus hijos no presentan reacciones alérgicas”, expresó el productor. “La leche de burra es rica en vitaminas C, B y D12, por lo que los adultos suelen comprarla como bebida saludable”, precisó a SBS.