Bloomberg — Pese al incremento en el volumen de pasajeros y a los fallos tecnológicos, los aeropuertos de América del Norte están registrando un aumento en la satisfacción de los viajeros, impulsada por una mejor oferta gastronómica y comercial, además de una navegación más fluida por sus instalaciones, de acuerdo con un informe publicado este miércoles por J.D. Power.
Según una escala de 1.000 puntos, los aeropuertos más transitados de Norteamérica registraron un aumento de 10 puntos en la satisfacción de los pasajeros en 2025. También mejoraron los aeropuertos más pequeños.
Ver más: Fotos: Los aeropuertos más bellos del mundo 2025, según el Prix Versailles

El Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP) se situó en la primera posición, por segundo año seguido, en la categoría de mega aeropuertos (33 millones de pasajeros anuales o más) con una puntuación de 660.
El Aeropuerto John Wayne, en el condado de Orange (SNA), ocupó el primer lugar en el segmento de aeropuertos grandes (de 10 a 32,9 millones de pasajeros anuales) con una puntuación de 730.
En la categoría de medianos (entre 4,5 y 9,9 millones de pasajeros), el Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND) ocupó el primer puesto, con una puntuación de 713.
El informe está basado en un sondeo realizado a 30.439 residentes de EE.UU. o Canadá entre julio de 2024 y julio de 2025.
Los participantes debían haber viajado al menos a un aeropuerto de Estados Unidos o Canadá durante los últimos 30 días, y los sondeos incluían tanto las experiencias de salida como de llegada, incluidos los aeropuertos de conexión, para al menos un trayecto de un viaje de ida y vuelta.
En opinión de Michael Taylor, director general de viajes, hostelería y comercio minorista de J.D. Power, el estudio de 2025 revela dos factores críticos para la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos.
La facilidad de las experiencias operativas básicas y el nivel de confianza que los pasajeros tienen en las operaciones y la fiabilidad del aeropuerto. O, dicho de forma más sencilla, una experiencia de viaje sin contratiempos.
Ver más: Compra de concesiones en aeropuertos de EE.UU. acerca boom mundialista a la mexicana Asur
Los elementos cruciales incluyen un transporte conveniente desde el aeropuerto en coche, servicio de transporte compartido o transporte público, un breve proceso de la TSA (por sus siglas en inglés, Administración de Seguridad en el Transporte), personal atento y servicios impecables.
Como era de esperar, los aeropuertos que han completado importantes proyectos de construcción y mejorado el acceso por carretera experimentan las mejoras más significativas en la satisfacción. “Muchos más de estos proyectos de mejora de capital están ya en marcha o a punto de iniciarse”, afirma Taylor.
Los alimentos, las bebidas y las ventas minoristas representan solo el 12% de la satisfacción, pero es el factor decisivo que separa a los buenos aeropuertos de los excelentes, dice, especialmente a aquellos con “algún tipo de sabor local” que te dice que “estás lejos de tu área de origen”.
“Si haces todo eso bien y tienes una excelente oferta gastronómica, de bebidas y de venta minorista”, afirma, “tienes la oportunidad de ser un gran aeropuerto y destacar en el estudio de JD Power”. Tan solo este fin de semana del Día del Trabajo (Labor Day), más de 10 millones de pasajeros pasaron por los controles de la TSA en los aeropuertos, un nuevo récord, según el informe.
Si bien la mayoría de las decisiones de viaje se limitan a un aeropuerto según el destino, las clasificaciones pueden ser útiles para los pasajeros que tienen la flexibilidad de elegir entre varias opciones en el mismo municipio.
Esto es especialmente cierto en un año marcado por importantes interrupciones en megacentros como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, incluyendo la escasez de controladores aéreos.
Un factor que empaña las perspectivas futuras es la reciente decisión de la administración Trump de desechar una propuesta que habría obligado a las aerolíneas a pagar a los pasajeros cuando los vuelos se retrasan o cancelan.
Ver más: El nuevo lujo en los aeropuertos de Estados Unidos: bares en las azoteas
Según AirHelp, una organización de derechos de los pasajeros que recopila datos sobre retrasos y cancelaciones de vuelos, leyes como la propuesta desechada pueden mejorar aún más los índices de satisfacción de los pasajeros, como ya ha sucedido en la UE.
Los viajeros están más satisfechos cuando sus vuelos se mantienen en horario, y los pagos responsabilizan a las aerolíneas y aeropuertos.
Sin embargo, Taylor dice que los retrasos no se tienen claramente en cuenta en las clasificaciones de JD Power, que se llevan a cabo desde el año 2000: “Nuestro estudio es básicamente la experiencia de la última vez que usted estuvo en el aeropuerto, no necesariamente una evaluación de la marca de la aerolínea o del aeropuerto en sí”.
Los mejores mega aeropuertos (33 millones o más de pasajeros al año)
- Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP)
- Condado metropolitano de Wayne de Detroit (DTW)
- Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor (PHX)
- Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW)
- Harry Reid Internacional (LAS)
Mejores aeropuertos grandes (entre 10 y 32,9 millones de pasajeros al año)
- Aeropuerto John Wayne, Condado de Orange (SNA)
- Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA)
- Dallas Love Field (DAL)
- Aeropuerto Internacional de Kansas City (MCI)
- Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU)
Mejores aeropuertos medianos (4,5 a 9,9 millones de pasajeros al año)
- Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND)
- Aeropuerto Internacional de Ontario (ONT)
- Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara (BUF)
- Aeropuerto Internacional de Jacksonville (JAX)
- Palm Beach International (PBI)
Lea más en Bloomberg.com