Estos son los mejores destinos para los nuevos millonarios cripto; dos están en el Caribe

El número de millonarios en criptomonedas se elevó en el último año y la movilidad global marca el andar de esta nueva generación. Estos son los paraísos para los criptomillonarios.

PUBLICIDAD
Singapur
Por Isaac Garrido
27 de septiembre, 2025 | 04:00 AM

Una nueva generación de millonarios de criptomonedas va en ascenso y las cifras son contundentes: hasta junio de este año se contabilizan 241.700 criptomillonarios, un aumento del 40% en comparación con 2024, según el reporte “The Crypto Wealth Report 2025”.

El vertiginoso aumento fue impulsado por el incremento del 70% en el número de millonarios en Bitcoin, estimado en 145.100 personas, de acuerdo con el informe emitido por Henley & Partners.

PUBLICIDAD
El auge inmobiliario de lujo en Dubái logra un récord antes de los aranceles.

El reporte indaga en la riqueza de las criptomonedas y otros aspectos como la migración por inversión así como análisis de expertos.

Precisamente, para la nueva generación de millonarios cripto, factores como la movilidad global y países con marcos legales que favorecen el mercado de monedas digitales son cruciales, definiendo un nuevo mapa para la riqueza digital “sin fronteras”.

“Los emprendedores cripto navegan con precisión estratégica entre islas caribeñas acogedoras, centros de Medio Oriente y bases europeas”, señaló Basil Mohr-Elzeki, socio gerente de Henley & Partners Norteamérica. “Buscan la libertad de movilidad global que se ajuste a sus activos sin fronteras, haciendo cada vez más importante identificar jurisdicciones que acomoden tanto la riqueza como la innovación digital”, agregó.

Antigua y Barbuda

De acuerdo con el reporte, los destinos más favorecedores para los millonarios digitales son:

  • Singapur: está a la cabeza de los destinos globales para los nuevos millonarios cripto por un entorno fiscal favorable en infraestructura, innovación y tecnología.
  • Hong Kong: le sigue de cerca, por sus “factores económicos sólidos y políticas fiscales favorables”.
  • Estados Unidos: ofrece fuertes métricas de adopción pública e innovación, según menciona el informe.
  • Emiratos Árabes Unidos: es uno de los destinos más llamativos, pues ofrece “beneficios fiscales incomparables” como impuestos cero sobre comercio, staking y minería de criptoactivos.
  • Malta: el país ha desarrollado un marco regulatorio innovador que atrae a empresas de blockchain y criptomonedas.
  • San Cristóbal y Nieves: esta isla del Caribe sobresale por sus programas de ciudadanía amigables con las criptomonedas que acepta como fuente “parcial” de riqueza. “Este cambio de política posiciona a San Cristóbal como líder entre las naciones caribeñas”.
  • Antigua y Barbuda: “El gobierno ha apoyado activamente iniciativas blockchain, incluyendo asociaciones en identidad digital y recaudación de fondos mediante proyectos tokenizados, y participa en el piloto DCash del Banco Central del Caribe Oriental, liderando la innovación en moneda digital a nivel regional”, dice el reporte. Todo ello, hacen del destino un imán para inversores y empresas offshore.
PUBLICIDAD