Para el director Guillermo del Toro, el coleccionismo ha sido vital en su vida, a tal grado que transformó una casa entera en su “cueva creativa”, conocida como Blake House, donde resguarda su singular acervo. Recorrer cada objeto, obras de arte, ilustraciones y libros forma parte del ritual con el que el mexicano arranca cada película.
Ahora, el genio del cine y la casa Heritage Auctions subastarán parte de esa singular colección amasada durante una vida el 26 de septiembre. Entre los 132 objetos por los que ya se puede ofertar en línea se incluyen un boceto original de uno de los personajes de “cronos”, su ópera prima, con un precio de salida de US$4.000; una de las armas de utilería que se usaron en “Hellboy” y hasta la claqueta que se utilizó en “El Espinazo del Diablo”, con precio inicial de US$6.000.

Las pujas digitales ya acumulan US$394.026, de acuerdo con el sitio de la compañía especializada en sacar al mercado artículos relacionados con la cultura pop.
El realizador decidió vender algunas de sus piezas tras los incendios de inicios de año que arrasaron con Los Ángeles, donde se ubica la propiedad.
“Esta situación me ha hecho consciente del tamaño inmenso de la colección y de la responsabilidad de compartir este tesoro cuidadosamente seleccionado con otros que acepten el compromiso de salvar estas piezas de cultura y belleza para las generaciones futuras”, dijo el realizador en un comunicado.
Todos los objetos suponen un íntimo recorrido por la carrera del cineasta, profundo admirador del cine del terror, quien ha llegado a afirmar que su segunda familia es la de los monstruos que le han inspirado y que ha creado.

El artículos más caro es una ilustración con precio de salida de US$200.000 de “Frankenstein” por Bernie Wrightson, quien contribuyó a una versión ilustrada del clásico de Mary Shelley en 1983. “La forma en que trata el blanco y el negro es completamente desenfadas”, dijo Del Toro sobre esas obras en un video promocionando.
“Frankenstein” es el siguiente proyecto del realizador, quien lo presentó en el Festival de Cine de Venecia, obteniendo una emotiva ovación de 13 minutos. El filme llegará a cines a fines de octubre y en noviembre estará en Netflix.

Heritage Auctions también destaca que esta primera subasta incluye un boceto original del artista Raúl Villares, que sirvió para desarrollar el molino de “El laberinto del fauno”. “Durante años fue mi favorito y lo tenía colgado en mi oficina como inspiración”, apuntó Del Toro.
La compañía anunció que una segunda y tercera subasta del acervo del cineasta se realizarán en 2026. Sin embargo, para Del Toro, quien previamente prestó algunos objetos a museos, desprenderse de su colección es compartir una filosofía. “Coleccionar no es poseer. Coleccionar es proteger, un deber sagrado, ser un guardián de la llama, un acólito”.