La inteligencia artificial ha comenzado a reformular el panorama laboral en todo sentido y aunque en ocasiones se le señala como una amenaza laboral, un estudio de la Organización Internacional del Trabajo y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia concluyó que “la transformación, y no la sustitución, es el resultado más probable”.
Ver más: Cómo lidera el CEO de L’Oréal: equipos diversos, espíritu competitivo y mente curiosa.
Aun con ello, la IA artificial implicará una revolución en todas las industrias y su ascenso exigirá el desarrollo de habilidades para sobresalir, explicó a Bloomberg Línea Borja Castelar, autor de “Power Skills”, el libro que aborda el peso que tendrán habilidades como la comunicación, la creatividad y la inteligencia emocional en el nuevo contexto laboral.
“Suena irónico, pero el futuro con IA va a ser más humano que nunca”, explicó Castelar. “El líder tiene que saber comunicar, inspirar, va tener que desarrollar las power skills más que nunca”.
Estos son los consejos del también exdirector de la división de Soluciones de Talento en LinkedIn, para desarrollar dichas habilidades.
Mantén viva la creatividad
En su libro, Castelar destaca la creatividad como uno de las habilidades más recurridas para la nueva era. “Va a ser mejor pagada que nunca”. Para estimularla, recomienda pasar tiempo alejado de las pantallas o incluso “hacer nada”. “Eso pasa muy poco. No le damos tiempo a nuestro cerebro a pensar nuevas ideas”.
Un ejemplo de esto es el puttering, que el diccionario Oxford define como “hacer las cosas relajadas sin prisa ni esfuerzos excesivos” y que figuras como Jeff Bezos lo aplican en su rutina diaria.
Dedica un tiempo para aprender y leer
El también conferencista señala que en la era de la IA la curiosidad y el aprendizaje autodidacta tendrán un gran valor, por lo que recomienda desarrollar el hábito para dedicar un tiempo diario o semanal para aprender algo nuevo y leer.
El autor sugiere tomar algún curso gratuito en línea o incluso clases que mejores las habilidades de comunicación como oratoria o teatro.
Habla con desconocidos: networking real
Este experto señala que la comunicación cercana y real será lo que nos diferenciara de la IA. Y dice que para ello no hay nada como hablar con desconocidos: “Es la habilidad definitiva”. Una conferencia o hasta ese viaje de negocios puede ser la oportunidad perfecta. “Mi mejor networking ha sido en aviones”, explicó.
Una vez que la conexión real se haya establecido, puedes ocuparte de llevarla al panorama digital en LinkedIn.
Sé hábil con tus emociones
Castelar anticipa que la IA generará un futuro corporativo sumamente incierto, panorama que exigirá un buen desarrollo de inteligencia emocional. “Muchas veces no te vas de una empresa, te vas de tu jefe que es tóxico, te grita, te controla”.
Trabaja en tu marca personal
“La marca personal es el equivalente de lo que fue el título universitario”, opina Castelar. “Tenemos que invertir en darnos a conocer”. Por ello, este experto recomienda tener una presencia activa con tu red de contactos tanto en plataformas como LinkedIn como de forma presencial. “Quien triunfa hoy no es el que más sabe, es el que es más conocido”.