¿Puede la IA acabar con los trabajos que hasta ahora conocemos? Un nuevo informe de Microsoft (MSFT) indaga y recopila las profesiones con mayor riesgo ante el ascenso de la inteligencia artificial. Los trabajos de intérpretes y traductores, historiadores y operadores telefónicos figuran entre los de mayor amenaza.
“Las actividades laborales más comunes para las que las personas buscan asistencia de la IA están relacionadas con la recolección de información y la redacción, mientras que las actividades que la propia IA realiza con mayor frecuencia son proporcionar información y asistencia, escribir, enseñar y asesorar”, dice el reporte “Working with AI:Measuring the Applicability of Generative AI to Occupations”.

Para determinar los trabajos más amenazados por la IA, el estudio de Microsoft analizó 200.000 conversaciones anónimas entre usuarios y su sistema de inteligencia artificial Bing Copilot para identificar cómo las personas usan la IA en su trabajo. A partir de esas interacciones, se clasificaron las tareas más comunes y se evaluó el éxito de la IA al realizarlas.
Se calculó también un “índice de aplicabilidad de la IA” por ocupación y también se analizó la relación del nivel salarial y educativo con el uso de la tecnología.
“Los puntajes más altos se observan en profesiones del conocimiento, como las áreas informática y matemática, así como en puestos administrativos y de oficina, y en ocupaciones como ventas, donde el trabajo implica ofrecer y comunicar información”, determinó el informe.

Intérpretes y traductores, las profesiones más vulnerables
Los intérpretes y traductores encabezan la lista de 40 profesiones con alta aplicabilidad de la IA y que son más susceptibles a la automatización que supone dicha tecnología. Un 98% de sus actividades laborales coinciden con las tareas que Copilot realiza y termina con frecuencia.
Otras ocupaciones que pueden estar en riesgo por su alto puntaje incluyen profesiones relacionadas con la redacción y edición, las ventas, la atención al cliente, la programación y las tareas administrativas. Los trabajos de tipo intelectual o de conocimiento, como historiadores, escritores y autores, matemáticos, reporteros y periodistas y especialistas en relaciones públicas, también destacan.
Pero no todo el panorama es negativo, pues pese al ascenso del uso de la IA en ambientes laborales, las profesiones que exigen trabajo físico directo con personas tales como terapeutas de masaje, enfermería u operación de maquinaria son menos afectadas, según el informe, que destaca 40 profesiones de menor riesgo. Esa lista incluye actividades manuales como el personal de limpieza.
Las 10 profesiones en mayor riesgo
- Intérpretes y traductores
- Historiadores
- Asistentes de vuelo o de pasajeros
- Representantes de ventas de servicios
- Escritores y autores
- Representantes de servicio al cliente
- Programadores de herramientas CNC
- Operadores telefónicos
- Agentes de boletos y de viajes
- Locutores y DJs de radio
Las 10 profesiones con menor riesgo ante la IA
- Operadores de equipos de tala
- Operadores de lanchas motoras
- Camilleros o asistentes de hospital
- Lijadores y acabadores de pisos
- Operadores de pilotes
- Operadores de colocación y mantenimiento de vías férreas
- Fabricantes de moldes y núcleos de fundición
- Operadores de plantas y sistemas de tratamiento de agua
- Encargados de puentes y esclusas
- Operadores de dragas








