La coctelería latinoamericana e ibérica vive un momento dorado: once de los mejores bares del mundo se encuentran en México, Perú, Brasil, Argentina, Colombia y España, según The World’s 50 Best Bars, que reconoce a los referentes globales del buen beber.
México
Bar Leone, en el corazón de Hong Kong, lideró la lista con su sofisticada propuesta de temática italiana y se convirtió en el primer bar de Asia en ocupar la cima. Desplazó al segundo lugar a Handshake Speakeasy, en Ciudad de México, que el año pasado se coronó como número uno del mundo y que se mantiene como el mejor bar de Norteamérica por segundo año consecutivo.
México, que ha cimentado su reputación global en gastronomía y mixología, logró un doble reconocimiento con Tlecān, en Ciudad de México, que ocupó el puesto 23 con su propuesta que celebra los ingredientes tradicionales del país reinterpretados con una visión contemporánea.

España
El país ibérico logró varias menciones, incluyendo dos en las primeras cinco posiciones: Sips y Paradiso, que ocuparon los puestos tres y cuatro del listado, respectivamente. Cada uno de estos lugares eleva el cóctel a toda una experiencia sensorial.
En Madrid, Salmon Guru alcanzó la posición 37 gracias a una propuesta de mixología que surge de Guru Lab, un centro de desarrollo e investigación donde el propietario Diego Cabrera prueba nuevas fórmulas.

Argentina
La nación sudamericana logró colarse entre los diez mejores bares del mundo con Tres Monos, en Buenos Aires, un recinto con la mixología clásica. Sus propietarios, Sebastián Atienza, Charly Aguinsky y Gus Vocke, crearon una barra que privilegia el abastecimiento local y desarrolla alianzas con productores para crear sus propios productos, como un whisky que aporta carácter a sus creaciones.
Además, cuenta con La Escuelita, su academia interna que capacita a personas de barrios desfavorecidos para que se desarrollen en la industria de la hospitalidad, explica The World’s 50 Best Bars.
CoChinChina, en el puesto 26, destaca por su teatralidad tanto en la decoración como en los sabores. Entre sus cócteles más emblemáticos se encuentran La Vida Que Me Merezco, una margarita que integra piña, limón y vainilla; y Blend De Los Buenos, preparado con el vermut Cantieri Navali de Santos, agua con gas y alcaparras.

Colombia
Alquímico, en Cartagena, alcanzó el puesto 11 con una aproximación que convierte cada trago en una experiencia cultural. El bar, ubicado en una casona de tres pisos, puede albergar hasta 1.200 personas en sus momentos más concurridos.
Su coctelería también tiene un propósito social: su propietario, Jean Trinh, dirige varios proyectos comunitarios que reciben fondos de los ingresos del menú, detalla The World’s 50 Best Bars.

Perú
No conforme con dominar el listado de los mejores restaurantes del mundo con Maido, Perú logró figurar dos veces en la lista de bares, ambos en Lima. Lady Bee, en el puesto 13, sorprende con una carta que fusiona destilados locales, técnicas artesanales y diseño contemporáneo, mientras que Sastrería Martínez (puesto 33) apuesta por la precisión y la creatividad.

Brasil
Tan Tan, en São Paulo (puesto 24), extiende el prestigio y la creatividad de la coctelería latinoamericana hasta el último rincón de la región. Su carta, diseñada por el jefe de barra Caio Carvalhaes, se renueva anualmente. Para 2025, destaca Pour-Hibition, “un concepto inclusivo que cuestiona la relación con el alcohol mientras aborda la disminución global de su consumo”. De hecho, el lugar también ofrece cócteles sin alcohol, reflejando su enfoque innovador y accesible.
