En el mundo de los vinos, la exclusividad se mide más allá de la etiqueta. Y Domaine de la Romanée-Conti 2021, el vino más caro del mundo, es lujo absoluto gracias a una singular mezcla de tradición y exclusividad.
Cada botella de este vino es producida por Domaine de la Romanée-Conti, comúnmente conocida como DRC, una finca en Borgoña, Francia, catalogada como uno de los productores más exclusivos del planeta. Solamente produce entre 6.000 y 8.000 cajas al año, de acuerdo con Christie’s.
Ver más: Esto cuesta probar el “pule”, el queso más caro del mundo que marca el lujo gastronómico.

En 2018, la casa de subastas vendió una botella de uno de los vinos de DRC por US$558.000 y se convirtió en el vino más caro vendido en subasta hasta la fecha. En la misma ocasión, otra botella de la bodega fue adquirida por US$496.000.
“Es la única bodega de Borgoña que produce vino exclusivamente de viñedos Grand Cru”, explica la casa de subastas sobre las uvas que dan vida a cada una de las bebidas de la compañía.
No conforme con ostentar un récord por sus precios en subasta, la vinícola francesa también comercializa el vino más caro del mercado actualmente: el Romanée-Conti Grand Cru 2021.
La Wine International Association lo catalogó así por su precio de US$41.574 en Vivino, la plataforma de especializada en ventas de vinos. “A menudo considerado el mejor Pinot Noir del mundo, su escasez, pureza y elegancia lo convierten en el trofeo vinícola definitivo para coleccionistas de élite”, compartió la asociación.

¿Qué características tiene el vino más caro del mundo?
El carácter de culto que se ha ganado el Romanée-Conti Grand Cru 2021 proviene en primer lugar del legado de DRC. Luego, está el hecho de la retadora cosecha de la uva que lo origina, pues ese año el clima se convirtió en todo un reto. “La cosecha de 2021 en Borgoña estuvo marcada por heladas primaverales y un verano fresco, lo que resultó en rendimientos extremadamente bajos”, señala Ape Wineboxes.
Este vino también se distingue por su tonalidad rojo rubí translúcido con reflejos granate juveniles. Sus aromas provienen de notas de flores como rosa y violeta, frutas rojas como cereza y frambuesa, especias exóticas, té negro y un toque sutil de tabaco rubio, explica el sitio especializado en vinos.
¿Cómo tomar este exquisito y costoso elixir? “Codorniz rellena de trufa, risotto de parmesano añejo con jugo de ternera, filete de venado en costra y quesos azules maduros”, recomienda Ape Wineboxes.
