Ni “South Park” ha esquivado los efectos de los movimientos arancelarios de Donald Trump y ahora la exitosa serie dedicará uno de sus episodios al impacto de los aranceles en el precio de los populares Labubu.
“Butters experimenta la realidad de los aranceles cuando tiene que comprar una muñeco Labubu para el cumpleaños de su novia”, dice el adelanto del capítulo disponible en YouTube.
Ver más: Autoridades de EE.UU. alertan de riesgos para la salud por Labubus falsos.
En otra escena del tráiler, uno de los personajes aborda también las versiones apócrifas de los famosos juguetes de peluche, que hace semanas llevaron a autoridades de Estados Unidos a emitir una alerta por los posibles riesgos a los consumidores.

El episodio en cuestión es el cuatro de la temporada 27 de la exitosa emisión. Se transmitirá la noche del miércoles a través del canal Comedy Central.
Creada por Trey Parker y Matt Stone, “South Park” se ha mantenido en el gusto del público por su humor y por abordar rápidamente sucesos de la vida política de EE.UU. y del resto del mundo.
El capítulo llega en un momento en que una nueva versión miniatura de los juguetes de la compañía china Pop Mart se ha agotado rápidamente, consolidando un fenómeno que surgió cuando algunas estrellas del k-pop fueron captadas usando los peluches en sus bolsas de diseñador.
La popularidad de los peluches caracterizados por sus sonrisas que dejan ver sus afilados dientes ha encumbrado a Pop Mart como una de las compañías chinas que ha sacudido el sector de los juguetes.
El fundador y CEO, Wang Ning, declaró en una entrevista concedida en julio a los medios de comunicación chinos que el crecimiento de la empresa en el extranjero ha sido mucho más rápido de lo esperado.
Estimó que es probable que las ventas en el extranjero superen al mercado nacional chino en 2025, y que las ventas en Norteamérica pueden superar a las del sudeste asiático este año. Por lo general, los juguetes de Pop Mart tienen un precio más elevado, y generan mayores márgenes, en los mercados occidentales que en China.