Top 10: las ciudades más acogedoras para vivir según Booking

Entre las diez ciudades más hospitalarias del mundo, dos están en América Latina, según la selección de la plataforma.

Ayuntamiento de Urubici
28 de septiembre, 2025 | 09:00 AM

Bloomberg Línea — No hace falta estar en una capital turística para destacarse en el mapa de los viajeros. Lo demuestra el nuevo ranking de las 10 ciudades más acogedoras del mundo, publicado por Booking Holdings Inc (BKNG) en el marco de sus Traveller Review Awards 2025.

Ver más: Argentina y China tendrán el vuelo directo más largo del mundo: precio de los tiquetes

PUBLICIDAD

Los destinos seleccionados se caracterizan por su autenticidad, calidez y atención al detalle pero, más allá del reconocimiento, ofrecen lecciones valiosas de cómo mostrar la historia local y qué tipo de experiencia priorizar para sus visitantes.

Desde Sri Lanka hasta Colombia, estos son los destinos que más se hicieron sentir como “hogar lejos de casa”, y lo mejor: no hace falta vivir en uno de ellos para inspirarse.

1. Sigiriya, Sri Lanka

Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se impone con su fortaleza milenaria esculpida en roca, rodeada de selva y vida silvestre.

La posibilidad de ver elefantes en su hábitat natural o caminar entre ruinas ancestrales convierte a Sigiriya en un imán para viajeros que buscan experiencias auténticas lejos del turismo masivo.

2. Cazorla, España

En el corazón de Andalucía, este pueblo entre olivares y montañas combina arquitectura histórica, gastronomía típica y un ritmo de vida pausado. Las calles empedradas y los sabores locales se convierten en protagonistas.

Cazorla, España.

3. Urubici, Brasil

En una región fría y montañosa del sur de Brasil, Urubici sorprende con paisajes que invitan a la aventura, con cascadas, cañones, rutas de senderismo. Aunque es menos conocida, su crecimiento se apoya en alojamientos acogedores y actividades al aire libre.

PUBLICIDAD

4. Taupō, Nueva Zelanda

Con el lago más grande del país y vistas formadas por antiguos volcanes, este pueblo neozelandés combina vida urbana relajada con escapadas naturales. Cafés, galerías, deportes acuáticos y caminatas: todo a pocos minutos.

5. St. Augustine, Florida, EE.UU.

La ciudad más antigua de Estados Unidos no solo ofrece playas paradisíacas. Su centro histórico, con arquitectura colonial española, arte callejero y buena gastronomía, crea una mezcla difícil de igualar. Es un lugar pensado para caminar, mirar y quedarse.

6. Orvieto, Italia

En el corazón de Umbría, este destino combina comida y patrimonio. Las calles empedradas llevan a trattorias familiares, muchas de ellas construidas sobre antiguas cuevas. Cada comida es una excusa para conectar con la historia y la identidad del lugar.

7. Manizales, Colombia

Rodeada de plantaciones de café y montañas, Manizales atrae por su cultura cafetera, su paisaje andino y su ambiente joven. Los visitantes pueden recorrer fincas locales, conocer el proceso del café y, claro, probarlo recién hecho.

La Catedral de Manizales.

8. Quedlinburg, Alemania

Un tesoro medieval lleno de casas con entramado de madera, mercados tradicionales y rincones con historia. No es un destino masivo, pero sí uno que deja huella.

9. Ko Lanta, Tailandia

Menos conocido que otros destinos del sudeste asiático, este paraíso isleño se ganó su lugar en el ranking por su ambiente relajado, mezcla cultural y una oferta de mercados de mariscos, aguas cristalinas y una comunidad que recibe con los brazos abiertos.

10. Chester, Reino Unido

Aunque está a la sombra de grandes ciudades como Liverpool o Manchester, Chester tiene un encanto único: murallas romanas, arquitectura medieval y calles comerciales que combinan tradición y diseño. Su fuerte es el equilibrio entre historia y modernidad.