Bloomberg Línea — Tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter que sacudió a la costa este de Kamchakta, Rusia, gran parte de la costa Pacífica del mundo está en alerta de tsunami, y los países latinoamericanos no son la excepción.
Ver más: Países de Latam mantienen alertas de tsunami y fuerte oleaje tras terremoto en Rusia
Las autoridades nacionales de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México mantienen la alerta de tsunami e incluso publicaron las horas estimadas en que olas de mayor altura en el Pacífico, producto del terremoto en Rusia, arribarán a sus costas.
Colombia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Colombia mantiene alerta naranja en Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, los cuatro departamentos que abarcan la costa Pacífica.
Ahora mismo, en estos departamentos hay cierre de playas y restricción de tráfico marítimo.
Los horarios aproximados de arribo de la primera ola en las poblaciones del Pacífico colombiano son:
- Malpelo - Valle: 10:03
- Juradó - Chocó: 10:26
- Bahía Solano - Chocó: 10:27
- Nuquí - Chocó: 10:29
- Bajo Baudó - Chocó: 10:41
- Gorgona - Cauca: 10:45
- Mosquera - Nariño: 11:02
- Salahonda - Nariño: 11:04
- Tumaco - Nariño: 11:14
- Juanchaco - Valle: 11:31
- Timbiquí - Cauca 11:35
- Guapi - Cauca 11:58
- Buenaventura - Valle 12:19
- Bahía Málaga - Valle 12:20.
Ecuador
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) asegura que “hay un peligro inminente de generación de tsunami” por cuenta de los efectos del sismo en Rusia.
El Inocar estime que el impacto de las primeras olas del tsunami se desarrolle así:
- Puerto Villamil: 09:48
- Puerto Ibarra: 09:50
- Puerto Seymour: 09:51
- Puerto Baquerizo: 10:08
- Puerto Ayora: 10:11
- Boyatumaco: 10:28
- Galeras: 10:50
- Muisne: 10:55
- San Lorenzo: 10:58
- Esmeraldas: 11:00
- Jama: 11:05
- Rocafuerte: 11:06
- Las Peñas: 11:06
- Manta: 11:06
- Puerto López: 11:07
- Salango: 11:08
- Cojimíes: 11:08
- Canoa: 11:11
- Crucita-San Jacinto: 11:12
- Same: 11:14
- Bahía-San Vicente: 11:16
- Salinas: 11:16
- Pedernales: 11:18
- Ayampe: 11:19
- Olmedo-La Tola: 11:20
- Libertad: 11:20
- Atacames-Súa: 11:23
- Montañita-Olón: 11:23
- Anconcito: 11:23
- Machalilla: 11:32
- San Pablo: 11:32
- Puerto Cayo: 11:35
- Ayangue: 11:37
- Monteverde: 11:38
- Palma Real: 11:46
- Chanduy: 11:50
- Engabao: 12:03
- Villamil Playas: 12:10
- Posorja: 12:39
- San Lorenzo: 12:45
- Puerto Bolívar: 13:17
- Posorja: 13:19
- Guayaquil: 15:48.
Perú
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú (DHN) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) también están evaluando la posibilidad de un tsunami.
De hecho, el DHN realizó las estimaciones de la franja horaria en que comenzará a incrementar la altura de las olas, aunque quien las publicó fue el COEN.
- Talara: 10:13
- Paita: 10:17
- Chiclayo: 10:35
- Cajamarca: 10:19
- Chimbote: 10:57
- Huacho: 11:16
- Lima: 11:24
- Psico: 11:41
- Ica: 11:57
- Arequipa: 12:17
- Moquegua: 12:37.
Chile
El Sistema de Alarma de Maremotos (SNAM), adscrito al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), publicó en su tercer boletín tras el impacto del sismo en Rusia en las aguas del Pacífico la hora estimada de la llegada de las olas de mayor altura a la costa.
30 de julio
- Isla de Pascua: 11:25 hora continental, 9:25 hora insular
- San Félix: 14:14
- Arica: 14:51
- Pisagua: 14:57
- Iquique: 14:55
- Patache: 15:04
- Juan Fernández: 15:06
- Tocopilla: 15:06
- Mejillones: 15:05
- Antofagasta: 15:09
- Caleta Paposo: 15:16
- Taltal: 15:18
- Chañaral: 15:21
- Caldera: 15:22
- Huasco: 15:27
- Punta de Choros: 15:31
- Puerto Aldea: 15:31
- Coquimbo: 15:34
- Pichidangui: 15:48
- Valparaíso: 15:50
- Quintero: 15:54
- San Antonio 15:56
- Boyeruca: 15:57
- Constitución: 16:03
- Lebu: 16:03
- Isla Quiriquina: 16:11
- Talcahuano: 16:11
- Coronel: 16:20
- Coliumo: 16:22
- Nehuentúe: 16:33
- Bahía Mansa: 16:33
- Corral:16:38
- Queule 16:48
- Ancud: 17:01
- Puerto Montt 17:56
- Castro: 18:37
- Antártica Base Prat: 18:08
- Antártica Base O’Higgins: 18:38
- Caleta Meteoro: 19:00
- Puerto Natales: 21:46
- Puerto Williams: 22:46
31 de julio
- Puerto Chacabuco: 01:23
- Puerto Edén: 02:17
- Puerto Aguirre: 04:12
- Bahía Gregorio: 09:21
- Punta Arenas: 09:20.
México
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) difundió en sus redes sociales los horarios donde se estiman olas de hasta un metro como consecuencia del sismo en Rusia.
Noroeste y Pacífico Norte
- Ensenada, Baja California: 02:22
- Cabo San Lucas, Baja California Sur: 03:50
Pacífico Centro
- San Blas, Nayarit: 04:11
- Puerto Vallarta, Jalisco: 04:47
- Manzanillo, Colima: 05:18
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: 05:56
Pacífico Sur
- Acapulco, Guerrero: 05:40
- Salina Cruz, Oaxaca: 06:12
- Puerto Chiapas, Chiapas: 07:10.
Ver más: Trump ya le puso fecha a Putin para acordar el fin de guerra con Ucrania