Buenos Aires — Las acciones argentinas cayeron poco más del 5% en una semana en la que frenó la inercia positiva que arrastraban tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas. Del total de las empresas argentinas con ADR en Wall Street, solo dos empresas registraron subas: MercadoLibre (MELI), del 2,56% y Bioceres (BIOX) del 4,20%.
Para el resto de las compañías la jornada estuvo teñida de roja, con caídas de hasta el 5,38% para la distribuidora de energía eléctrica Edenor (EDN).
VER MÁS: La tesis de inversión del Grupo IEB se mantiene intacta: “long Argentina”
El 14 de noviembre el Merval, medido en dólares, tocó su máximo desde la elección legislativa del 22 de octubre, al alcanzar los US$2.132. Desde entonces el índice que agrupa a las acciones argentinas inició un recorrido descendente y consecutivo hasta los US$1.928 a los que cotizaba en el inicio de las operaciones este viernes no laborable en Argentina, con poca liquidez.
El riesgo país de Argentina cerró este jueves a 628 puntos básicos. Este viernes ya sube a los 651 pb, producto de una moderada caída de la mayoría de los bonos soberanos en dólares.
Distintas noticias económicas que involucran al Gobierno Nacional pueden ser parte del cóctel que impacta en estos resultados. Como el REPO que bancos internacionales estarían evaluando para Argentina, que estaría lejos de la línea de crédito por US$20.000 millones que sonaba semanas atrás. O la decisión de Milei de resistirse a acumular reservas.
Pero también el ruido internacional, con una semana marcada por el balance de Nvidia y datos macro de Estados Unidos.
“Tras el repentino ¨sell-off¨ de ayer, Wall Street intenta ensayar mayor una calma mientras se monitorean las criptomonedas y las empresas líderes de IA como ¨termómetro¨ del apetito por riesgo, a pesar de lo cual los ADRs y bonos en dólares se ven presionados en el feriado local”, marcó Gustavo Ber, analista financiero.
Ber señala que la mayor presión se concentra en “papeles bancarios y energéticos, ya que resultan los vehículos de mayor ‘beta’ a la hora de apuntar a rebalancear rápidamente las carteras en contextos volátiles”.
Wise Capital señala que la jornada negativa del jueves de las acciones y bonos argentinos responde “al deterioro del clima financiero global”.
LEA MÁS: El bitcoin se encamina a su peor mes desde el colapso cripto del 2022
Acciones caen hasta el 5%
Al cierre de la jornada financiera:
- Edenor: 5,38%
- Grupo Financiero Galicia: -4,73%
- BBVA: -5,15%
- Grupo Supervielle: -4,56%
- Central Puerto: -3,30%
- YPF: -3,51%
- Macro: -2,57%
- Vista Energy -3,43%:









