Antes de LIBRA: Hermano de Hayden Davis vinculó a Milei al proyecto cripto Cube Exchange

El hermano de Hayden Davis dijo en una entrevista en noviembre que el presidente argentino habría firmado una carta de intención vinculada a otra iniciativa respaldada por Kelsier Ventures, según informó La Nación

Javier Milei y Hayden Davis se reunieron en Casa Rosada el 30 de enero de 2025.
25 de febrero, 2025 | 04:34 PM

Buenos Aires — El escándalo de la memecoin LIBRA, que colapsó horas después de su lanzamiento tras la difusión del proyecto por parte del presidente Javier Milei, tuvo una “precuela” con varios de los mismos protagonistas, según reveló este martes el diario argentino La Nación.

En una entrevista publicada en Youtube en noviembre, Gideon Davis, hermano de Hayden Davis -uno de los principales impulsores de LIBRA-, dijo que el mandatario argentino habría firmado una “carta de intención” vinculada al proyecto cripto Cube Exchange.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Caso $LIBRA: avanza investigación contra Milei y los creadores de la moneda en Argentina y EE.UU.

El empresario estadounidense no precisó exactamente el alcance o el propósito específico de esa carta, más allá de aplicar la tecnología blockchain en la Argentina.

Bloomberg Línea se comunicó con dos voceros presidenciales para consultarles por las declaraciones de Gideon Davis, pero no obtuvo una respuesta. El Gobierno tampoco contestó a las consultas del diario La Nación.

Cube Exchange es una plataforma especializada en la compraventa e intercambio de criptomonedas, con la que Kelsier Ventures —la firma más visible de Hayden Davis— se asoció en varios proyectos. Su CEO y fundador, Bartosz Lipinski, disertó en el Tech Forum de Buenos Aires, en octubre.

Ese foro fue organizado por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes habrían facilitado los encuentros de Hayden Davis con Milei. El nombre y la imagen del presidente fueron utilizados en material promocional publicados en las redes sociales de Cube el 14 de octubre.

Este nuevo vínculo entre los Davis y Milei, que comenzó meses antes del lanzamiento de $LIBRA el 14 de febrero, plantea nuevas interrogantes sobre los vínculos del gobierno con empresarios cripto ahora bajo sospecha de haber estafado a miles de inversores.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Confianza en el gobierno de Milei caía en febrero, luego de Davos y antes del escándalo cripto

Los mismos protagonistas

El vínculo entre ambos casos incluye a figuras recurrentes:

  • Hayden Mark Davis, empresario estadounidense y figura central en ambas operaciones: LIBRA y Cube Exchange.
  • Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, facilitadores locales que habrían abierto las puertas de la Casa Rosada para Hayden Davis.
  • Gideon Davis, hermano de Hayden y COO de Kelsier Ventures, quien alegó la existencia de una carta de intención firmada por Milei.

“Es una carta de intención, no es un contrato en sí, pero está firmada y sellada por Javier Milei”, afirmó Gideon Davis en una entrevista con el programa “Unscripted Arena” que posteriormente fue eliminada de diversas plataformas.

VER MÁS: Imagen de Milei: cuánto impacto tuvo la cripto crisis en su popularidad, según encuestas

Reuniones en Casa Rosada

Los registros oficiales confirman múltiples encuentros entre estos actores y funcionarios gubernamentales:

  • Hayden Davis ingresó a Casa Rosada al menos cuatro veces: 16 de julio, 19 de octubre, 21 de noviembre de 2023 y 30 de enero de 2024, según La Nación.
  • Una reunión clave el 16 de julio incluyó a Davis, Bartosz Lipinsk (CEO de Cube Exchange), Novelli y Terrones Godoy.
  • Los ingresos fueron autorizados por la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

“Tenemos un socio en Argentina que es genial y él tiene un vínculo aceptable con el Presidente”, explicó Gideon Davis, aparentemente refiriéndose a Novelli, quien tiene relación con Milei desde al menos 2020, cuando lo contrató para capacitaciones en su empresa.

PUBLICIDAD

Anuncios públicos

El 14 de octubre, Cube Exchange publicó en X que estaba “uniendo fuerzas con el gobierno argentino, llevando la innovación blockchain al sector público”. El mensaje incluía un video con imágenes de Milei y anunciaba la participación de Lipinsk en el evento Tech Forum junto al presidente.

En dicho foro, organizado por Novelli y Terrones Godoy, Lipinsk declaró: “Nuestra visión se alía estrechamente con las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei” y ofreció integrar su tecnología blockchain “en el tejido del sistema financiero argentino”.

Distanciamiento tras el escándalo

Tras el colapso de $LIBRA, tanto Cube Exchange como los organizadores del Tech Forum han intentado desvincularse de Hayden Davis y Kelsier Ventures, eliminando publicaciones y fotografías que evidenciaban su relación, aunque algunos registros han sido preservados.

En su única entrevista tras la polémica, Milei no mencionó a Cube Exchange ni confirmó la existencia de cualquier acuerdo formal. Sobre las acusaciones contra Hayden Davis, el presidente se limitó a decir: “Lo resolverá la Justicia”.