ARCA: cómo inscribirse o darse de baja en el monotributo

Las nuevas escalas y topes de cada categoría entrarán en vigencia a partir del próximo 1° de agosto. El límite pasa a ser de ARS$68 millones anuales

ARCA: cómo inscribirse y cómo darse de baja en el monotributo
13 de febrero, 2025 | 03:52 PM

Buenos Aires — El monotributo es un régimen simplificado que permite a pequeños contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales de manera sencilla. Para inscribirse, es necesario contar con clave fiscal, CUIT y domicilio fiscal electrónico, mientras que para darse de baja será necesario seguir algunos pasos en un trámite virtual.

VER MÁS: Milei profundiza ajuste en ARCA y recorta sueldos de directores en 80%

PUBLICIDAD

Cómo inscribirse al monotributo

Para adherirse al monotributo se debe tener una estimación de la facturación anual esperada, datos del local, su superficie y el monto del alquiler en caso de corresponder, nombre de la obra social a la que se desea aportar y número de ley de jubilación, si aplica.

La web oficial estima que el proceso de inscripción lleva aproximadamente 15 minutos y es gratuita.

Pasos a paso para la inscripción:

  • Ingresar al portal personal ARCA con CUIT y clave fiscal.
  • En la barra de búsqueda, escribir “Monotributo” y presionar “Agregar”.
  • Acceder al servicio Monotributo.
  • Hacer clic en “Darse de Alta”.
  • Seleccionar cómo se va a trabajar: trabajo independiente, cooperativa o trabajador promovido.
  • Informar los datos de la actividad, como mes de inicio, valor unitario del producto y facturación anual estimada.
  • Declarar tu condición previsional (trabajador activo, empleado, jubilado, etc.).
  • Elegir obra social y, si en caso de desearlo, agregar familiares.
  • Confirmar que los datos ingresados sean correctos y finalizar el trámite.

VER MÁS: Milei confirma el cierre de la AFIP: habrá una nueva entidad tras fuerte ajuste

Cómo darse de baja en el monotributo

Existen varios motivos por los que se puede generar la baja del monotributo: los principales son por cese de actividades, de oficio, renuncia y exclusión, según manifestó el sitio de ARCA.

El trámite puede realizarse en cualquier momento. Para evitar la generación de deudas, el mes en el que se solicite la baja debe quedar pago. A partir del mes siguiente, la baja se hará efectiva y ya no se abonará el monotributo.

PUBLICIDAD

Si luego de tramitar la baja por cese de actividad el contribuyente decide volver a esa tarea, se podrá realizar la inscripción nuevamente como monotributista.

Paso a paso para dar de baja el monotributo:

  • Se debe ingresar al acceso con clave fiscal de ARCA e informar el número de CUIT y clave fiscal.
  • El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de ARCA habilitados. Seleccionar Monotributo. Si no está ese servicio habilitado, se debe consultar en ARCA.
  • Una vez en Monotributo, elegir la opción Modificación y baja en el menú de la izquierda.
  • El sistema mostrará varias tarjetas. Se debe buscar la que diga Darse de baja del monotributo y presioná el botón Dar de baja.
  • Ingresar el período de la baja, indicando el mes y año. Luego seleccionar el motivo de la baja y presionar el botón Continuar.
  • El sistema va a redirigir al Registro único tributario para terminar de confirmar la operación.
  • Verificar los datos y presionar Confirmar.
  • Descargar la constancia de baja del monotributo.

VER MÁS: ARCA: Milei desplaza a Florencia Misrahi, titular de la ex AFIP