¿Aún hay atractivo para invertir en acciones de Nvidia? Esto ven BofA y UBS

El gigante de los microchips superó este 29 de octubre los US$5 billones, pero aún tendría recorrido alcista.

Nvidia CEO Jensen Huang
29 de octubre, 2025 | 03:16 PM

Nvidia Corp. (NVDA) no solo es la empresa más valiosa del mundo, en términos bursátiles, sino que también acaba de lograr un hito al convertirse en la primera compañía en superar los US$5 billones. En esos niveles, parece válido preguntarse si aún hay recorrido alcista y, ante esa interrogante, dos grandes bancos publicaron informes que ratifican su mirada compradora sobre el gigante de los microchips.

Las acciones de Nvidia cotizan actualmente en torno a US$207, pero las entidades financieras consultadas le asignan precios objetivos que van de US$235 a US$275.

PUBLICIDAD

VER MÁS: ¿Qué esperar del balance de Meta? Las proyecciones de BofA y la preferencia de Oppenheimer

La postura de Bank Of America

Bank of America (BofA) reiteró su recomendación de compra sobre Nvidia, tras un encuentro con Colette Kress, directora financiera de la empresa de microchips, y miembros del equipo de relaciones con inversores de la compañía durante la conferencia GTC en Washington D.C.

Según el banco, la reunión reforzó su confianza en Nvidia en varios aspectos clave:

PUBLICIDAD
  • La visibilidad sólida de ingresos para 2025 y 2026.
  • La alineación con la cadena de suministro.
  • La capacidad de mantener liderazgo frente a rivales de ASIC (Application-Specific Integrated Circuit o circuitos integrados para aplicaciones específicas en español) y GPU (Graphics Processing Unit, unidades de procesamiento gráfico).
  • La cartera de proyectos que incluye nuevos mercados como 6G de Nokia, autos autónomos de Uber, gemelos digitales industriales y robótica.

BofA destacó que la valoración de Nvidia sigue siendo atractiva, con un múltiplo precio/utilidad proyectado de 32x para 2026 y 25x para 2027. Este múltiplo indica cuántas veces se paga el precio de la acción en relación con las utilidades anuales esperadas.

En este caso, un ratio PEG (Price/Earnings to Growth, precio/utilidad ajustado por crecimiento) inferior a 1x, lo que sugiere que el precio está por debajo del ritmo de crecimiento esperado y por debajo de otros pares de crecimiento y del grupo Mag-7 (las siete mayores acciones tecnológicas estadounidenses). Por ello, el banco elevó su precio objetivo para Nvidia de US$235 a US$275 por acción.

En cuanto a los pedidos de centros de datos, BofA estimó que Nvidia podría superar los US$0,5 billones en 2025-2026 si logra un promedio de más de US$25.000 millones por gigawatt (GW) de capacidad de cómputo. Esta cifra estaría al menos un 10% por encima del consenso actual de US$446.000 millones.

El banco también subrayó que la compañía mantiene un margen bruto sólido (GM, Gross Margin, margen de ganancia bruta) gracias al codiseño y al apoyo de múltiples proveedores de memoria.

PUBLICIDAD

Respecto a China, BofA indicó que, aunque se esperan reuniones entre líderes de Estados Unidos y China, la contribución de los centros de datos chinos al modelo de Nvidia se considera por el momento nula, salvo que se aprueben explícitamente envíos de productos de nueva generación.

La postura de UBS

UBS también se mantiene optimista sobre Nvidia y considera que las proyecciones del mercado para los próximos años aún subestiman la magnitud del crecimiento que podría alcanzar la compañía. Según el banco, los nuevos comentarios de Nvidia sobre la demanda —sumados a la información relevada en su propia investigación sobre la cadena de suministro— sugieren que los pronósticos de ganancias deberían revisarse al alza.

UBS elevó sus estimaciones de ganancias por acción (EPS) a US$7,72 para 2026 y US$9,42 para 2027, con ingresos por centros de datos que podrían llegar a US$377.000 millones en 2027, frente a los cerca de US$190.000 millones esperados para este año. En un escenario más favorable, el banco considera que las ganancias incluso podrían alcanzar US$8,75 por acción en 2026, si la compañía logra acelerar entregas y si los pedidos adicionales se concretan a tiempo.

El informe también destaca que Nvidia continúa expandiendo acuerdos con proveedores clave de memoria —como Hynix y Micron— y aumentando su capacidad de ensamblaje avanzado (CoWoS, por sus siglas en inglés). Además, UBS advierte que su modelo no incluye una eventual reapertura del mercado chino, lo que representaría un potencial adicional significativo.

En cuanto a los márgenes de rentabilidad, el banco estima que seguirán siendo sólidos, pese al avance de competidores que desarrollan chips personalizados (ASIC), ya que Nvidia mantiene una ventaja considerable en infraestructura a gran escala y en la integración de sistemas. Con este escenario, UBS elevó su precio objetivo para Nvidia de US$205 a US$235 por acción.

De cara al próximo informe trimestral, que la compañía presentará el 19 de noviembre, UBS anticipa un tono optimista. Proyecta que Nvidia podría alcanzar ingresos cercanos a US$63.000 millones y un margen bruto en torno al 75%, con posibilidades de superar esas cifras gracias a inventarios ya listos para ser despachados.

PUBLICIDAD