Bloomberg — El banco central de Argentina redujo su tasa repo en pesos a un día en 10 puntos porcentuales a 25%, según dos personas con conocimiento directo del asunto, frenando el repunte de la moneda de esta semana.
El nuevo tipo de cambio se informó a través de la plataforma SIOPEL, el principal sistema de comercio electrónico del país, según informaron las fuentes. El tipo de cambio repo a un día se ha convertido en una de las herramientas clave de la política monetaria del banco central, ya que este enfrenta las persistentes presiones inflacionarias y las fluctuaciones del tipo de cambio.
Ver más: Efecto Bessent: se derrumba el riesgo país argentino y BCRA aprovecha para bajar la tasa
Tras la decisión, el peso se debilitó a 1.370 por dólar tras rozar brevemente los 1.330 por dólar al inicio de la sesión. Posteriormente, se fortaleció de nuevo a 1.355 por dólar.
El peso se recuperó de mínimos históricos el viernes después de que el gobierno anunciara la suspensión de los impuestos a la exportación de granos hasta el 31 de octubre. El alivio fiscal aceleró las ventas de dólares de los exportadores y fortaleció el peso aproximadamente un 9% en tan solo dos días.
El temor a una devaluación repentina también se disipó después de que el gobierno estadounidense anunciara que está negociando una línea de swap de US$20.000 millones con Argentina la mañana del miércoles.
“El gobierno está aprovechando la avalancha de dólares y el mayor optimismo en el mercado financiero para reducir las tasas internas y darle un impulso a la economía de cara a las elecciones”, dijo Juan Sola, analista de Banctrust & Co.
Un portavoz del banco central de Argentina declinó hacer comentarios.
Ver más: Estados Unidos negocia línea de swap de US$20.000 millones con Argentina, dice Scott Bessent
Estados Unidos dijo que estaba listo para comprar bonos en dólares de Argentina, lo que le daría al presidente Javier Milei un respiro hasta las elecciones de mitad de término el próximo mes.
La medida subraya el interés del presidente Donald Trump por ayudar a su aliado a evitar una fuga del peso. Ambos líderes y sus equipos se reunieron el martes en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Milei agradeció a su homólogo estadounidense el “firme apoyo” el miércoles.
“Ahora que ha encontrado respaldo cambiario con los dólares de granos, y con la expectativa de un préstamo estadounidense, es normal que busque normalizar las tasas”, dijo Santiago Resico, economista de la firma de corretaje one618, refiriéndose al gobierno argentino.
Esta medida ayudará a “aliviar la presión sobre la curva del ARS y reducir las necesidades de financiamiento del Tesoro en pesos”.
Lea más en Bloomberg.com









