Bloomberg — Según informó el Wall Street Journal, los bancos estadounidenses están dejando en suspenso un plan de rescate de US$20.000 millones para Argentina y optando por una línea de financiación a corto plazo más pequeña, de US$5.000 millones.
El rescate, que iba a contar con la ayuda de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Bank of America Corp. (BAC) y Citigroup Inc. (C), se ha suspendido, según informó el Journal el jueves. En su lugar, los prestamistas están trabajando en un plan para una línea de recompra a corto plazo de aproximadamente US$5.000 millones, mediante la cual el país podría intercambiar una cartera de inversiones por dólares de los bancos.
Según el Journal, el acuerdo de recompra ayudaría a Argentina a cubrir un pago de deuda de US$4.000 millones a principios del próximo año, tras lo cual buscaría recaudar miles de millones de dólares mediante la venta de bonos y pagar el préstamo de recompra.
Ver más: Argentina flexibiliza exigencias de encajes y prorroga norma para incentivar rollover de deuda
La administración del presidente Donald Trump buscó apoyar la economía argentina, ofreciendo un salvavidas en un intento por respaldar al presidente Javier Milei. El acuerdo incluía una línea de intercambio de divisas por US$20.000 millones con el Tesoro estadounidense y otra línea de crédito por US$20.000 millones que sería financiada por bancos y otras instituciones.
El partido de Milei obtuvo una contundente victoria en las cruciales elecciones de mitad de mandato. Tras la victoria, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, declaró que los US$20.000 millones de financiación “quizás no sean necesarios”. Añadió que, si el país necesitara financiación especial, el sector privado estaba “dispuesto a escuchar”.
El Departamento del Tesoro no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
Lea más en Bloomberg.com









