Buenos Aires — En declaraciones a los medios estadounidenses Semafor y Axios, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que están trabajando en una línea de crédito de US$20.000 millones para Argentina.
Esa línea sería complementaria al swap de US$20.000 millones. Bessent afirmó que este miércoles el Tesoro de Estados Unidos intervino, una vez más, en el Mercado Libre de Cambios de Argentina con la compra de pesos.
LEA MÁS: Bonos argentinos y acciones muestran un repunte moderado tras las caídas del martes
“Estamos trabajando en una línea de crédito de US$20.000 millones que estaría adyacente a nuestra línea de swap de bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, dijo Bessent.
Sobre esa ayuda complementaria, aclaró que “se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de Argentina, y muchos bancos están interesados en ella, y muchos fondos soberanos han expresado su interés en formar parte de ella”.
El mensaje de un banco
Un informe del equipo de research de Barclays, señala que el apoyo del Tesoro norteamericano le otorga al Gobierno de Javier Milei “la oportunidad de restablecer el marco económico tras las elecciones de mitad de mandato del 26 de octubre, para permitir que el tipo de cambio se ajuste (lo que permitiría un mayor crecimiento y la acumulación de reservas) y negociar con los gobernadores provinciales para lograr una mayor gobernabilidad”.
Aún en este contexto, el informe señala que “los riesgos electorales y de ejecución de las políticas siguen siendo elevados”.









