Los bonos argentinos en dólares venían de sufrir un desplome generalizado el martes 14 de octubre, luego de la cumbre entre Javier Milei y Donald Trump, y este miércoles tuvieron un tibio repunte, que lejos está de compensar el retroceso.
Las caídas de ayer, de hasta 4,64% en el caso del Global 2035, contrastan con subas muy moderadas hoy.
Estos son los movimientos que se observaron en los bonos hard dollar emitidos bajo jurisdicción neoyorquina:
- GD29: +1,04%
- GD30: +0,73%
- GD35: +0,66%
- GD38: +0,83%
- GD41: +0,87%
- GD46: +0,88%
En el plano local, los inversores siguen de acerca lo que sucede con la tasa de caución a un día, que hoy se llegó a mover por encima del 100% y cerró en 10%.
VER MÁS: Argentina dice que el compromiso de EE.UU. se mantendrá por encima del resultado electoral
¿Qué sucede con las acciones?
Las acciones tuvieron un día positivo , algo que se refleja en la pizarra de ADR’s argentinos en Estados Unidos, que estuvo casi toda verde, aunque con alzas, en general, moderadas.
Se destacó un salto de 11,07% en las acciones de Central Puerto (CEPU) en Estados Unidos, luego de que la empresa firme un memorándum de entendimiento con Sur Energy para, potencialmente, proveer energía renovable a “Stargate Argentina”, el proyecto del datacenter de OpenAI en la Patagonia.
En ese contexto, el Merval medido al contado con liquidación subió 2,4% y se ubicó por encima de los 1.300 puntos.
¿Qué pasó con el dólar?
El dólar blue tuvo un rebote, de 2,11%, que llevó la divisa paralela a cotizar en torno a $1.450 en la punta vendedora.
A contramano de ello, el MEP cayó 0,9%, hasta $1.441,77.
Asimismo, el llamado dólar minorista se puede comprar a $1.405 en Banco Nación, lo que implica una suba del 1,44%.