Buenos Aires — Pese a que, el jueves 31 de julio, Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y autorizó un desembolso de US$2.000 millones, los activos argentinos tuvieron un rojo generalizado este viernes 1° de agosto, en sintonía con el clima bajista a nivel global, que se observa ante expectativas de menor crecimiento económico a raíz de los nuevos aranceles de Donald Trump.
Por otro lado, el dólar oficial frenó su tendencia alcista este viernes, cotizando en ARS$1.375,79 para la venta en el caso del mayorista y ARS$1.364 en el del minorista. La banda de intervención superior -el precio del dólar al cual el Gobierno vendería divisas para frenar su escalada- se ubica hoy en ARS$1.457,55.
VER MÁS: El directorio del FMI aprueba primera revisión y desembolso de US$2.000 millones para Argentina
En lo que refiere a la renta fija, los bonos soberanos argentinos emitidos bajo jurisdicción neoyorquina tuvieron bajas a lo largo de toda la curva
- GD29: -0,6%
- GD30: -0,9%
- GD35: -1%
- GD38: -1,%
- GD41: -1,1%
- GD46: -1%
Las acciones argentinas también operaron en rojo en Estados Unidos, con caídas de hasta 3,97%, en el caso de BBVA Argentina . En lo que refiere a los papeles más preponderantes, se observan los siguientes movimientos:
Un día muy rojo para los mercados globales
“Wall Street transita una rueda negativa, a partir de la debilidad que exhibió el el reporte de empleos en Estados Unidos y los nuevos aranceles de Donald Trump, ante lo cual, los activos domésticos se ven arrastrados, mientras continúan atentos a la dinámica del dólar y las tasas tras la mayor volatilidad reciente", sostiene un informe del analista financiero Gustavo Ber.
VER MÁS: En medio de la suba del dólar en Argentina, automotrices líderes suben los precios en agosto
“De ahí que el S&P Merval hasta el momento pierde en dólares un 2%, a partir de la presión vendedora que enfrentan los principales ADRs de bancos y energéticas, dado que rápidamente regresa la debilidad luego de amagar con un repunte de la mano de apuestas más tácticas”, refuerza Ber.