Buenos Aires — Argentina está concluyendo este viernes una semana ‘negra’ en lo que refiere a sus activos financieros, con caídas intradiarias que van del 4% al 5% en el tramo largo de la curva soberana y un S&P Merval que perforó a la baja los 1.200 puntos medido al dólar contado con liqui.
La dura derrota de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, en las elecciones legislativas boanerenses habían repercutido en fuertes caídas en bonos y acciones el lunes posterior, aunque entre el martes y el miércoles los activos empezaban a asomar cabeza. Sin embargo, este viernes cierra con nuevos retrocesos abruptos.
Derrumbes en bonos
La instrumentos globales cerraron con caídas generalizadas
- GD29: -3,6%.
- GD30: -3,3%.
- GD35: -4,7%.
- GD38: -4,7%.
- GD41: -5,2%.
- GD46: -4,7%.
En lo que va de la semana, el Global 2030 (GD30), que es el más líquido de todos, cayó 6,36%.
Así el riesgo país argentino escaló hasta los 1.140 puntos básicos, el nivel más alto desde octubre de 2024.
VER MÁS: Argentina deja caer el peso antes de intervenir para contener las pérdidas
Caídas en acciones
El S&P Merval se ubicó en torno a los 1.190 puntos medido al contado con liqui. El índice bursátil porteño había cerrado la semana pasada en 1.440 unidades, anotando una pérdida superior al 17%.
En lo que refiere a las acciones más representativas, los papeles de YPF cayeron 3,97%% en Wall Street y Grupo Financiero Galicia hizo lo propio más de 4,22%.