Buenos Aires — “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, declaró el ministro de Economía, Luis Caputo, en el programa de youtube Tres Anclas, del canal Carajo. La declaración es posterior a la decisión del Banco Central de intervenir por segunda vez consecutiva en el mercado de cambios con venta de dólares. Esta vez por US$379 millones.
La intervención ocurre porque el tipo de cambio alcanzó el techo de la banda: el dólar mayorista cotizó a ARS$1.474,25, mientras que el minorista y los paralelos superaron la barrera de los ARS$1.500. Al mismo tiempo, caían las acciones de las empresas argentinas y también los bonos soberanos, mientras que el riesgo país cerró el jueves a 1.456 puntos básicos.
En este escenario, crítico, el ministro aseguró que no se van a mover del programa. “La situación macroeconómica es sólida y no hay razón para moverse del esquema”, dijo Caputo, acompañado por el titular del Banco Central, Santiago Bausili, que destacó dos variables comunicadas este jueves: superávit fiscal y comercial en agosto.
Para Caputo, lo que sucede en los mercados financieros responde a “un ataque político fenomenal”, en alusión a las sesiones de este miércoles en Diputados y este jueves en el Senado en las que la oposición insistió en leyes vetadas por el Poder Ejecutivo.
“Hay un ataque político fenomenal, los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan en consecuencia y como se suele hacer en Argentina, sin tanto análisis en los fundamentals y cubriéndose”, resumió el ministro.
No obstante, ratificó que van a defender “el esquema de bandas cambiarias”, porque “es lo acordado con el Fondo y porque el programa es sólido”.
Con el objetivo de transmitir un mensaje de tranquilidad, Caputo aseguró que están pronto a anunciar que están garantizados los pagos de los vencimientos de deuda de enero y julio del 2026.
“Suponíamos que en enero no íbamos a tener refinanciamiento. Desde hace dos o tres meses que estamos trabajando para garantizar el pago de los vencimientos de los bonos de enero. Más lejos aún, lo que vamos a buscar hacer es garantizar no solo los pagos de enero, sino también los de julio”, explicó el ministro.