Caputo asegura apoyo “inquebrantable” de EE.UU. al peso argentino previo a reunión con Trump

EE.UU. actuó con rapidez para estabilizar la economía argentina, ofreciendo US$20.000 millones en financiación y llevando a cabo una rara intervención en el mercado de divisas para apuntalar el peso tras semanas de fuertes caídas.

Luis Caputo. 

Foto: Tomas F. Cuesta/Bloomberg
Por Oscar Medina
13 de octubre, 2025 | 01:49 AM

Bloomberg — El jefe de Finanzas del presidente Javier Milei dijo que el respaldo del Tesoro estadounidense al peso argentino es inquebrantable, mientras el líder libertario se prepara para viajar a Washington antes de una crucial votación de mitad de mandato.

EE.UU. “está dispuesto a seguir comprando pesos y bonos, y todas las opciones están sobre la mesa”, dijo el domingo el ministro de Economía, Luis Caputo, en una entrevista con el canal de televisión bonaerense LN+. “Hoy, la mayor potencia del mundo dice: ‘Argentinos, haremos lo que sea necesario para que las cosas les salgan bien’”.

PUBLICIDAD

Ver más: Bonos y acciones argentinas operaron en alza por respaldo de EE.UU.

Los comentarios se producen antes de una reunión prevista para el 14 de octubre entre Milei y el presidente Donald Trump en la Casa Blanca y a dos semanas de unas elecciones de mitad de mandato que los inversores siguen de cerca en busca de indicios de la fortaleza política del líder argentino.

La semana pasada, EE.UU. actuó con rapidez para estabilizar la economía argentina, ofreciendo US$20.000 millones en financiación y llevando a cabo una rara intervención en el mercado de divisas para apuntalar el peso tras semanas de fuertes caídas. El Tesoro también compró directamente pesos en una medida que siguió a los infructuosos esfuerzos de las autoridades argentinas por frenar la caída por sí mismas.

PUBLICIDAD

Caputo dijo que el acuerdo con el Tesoro estadounidense no implica una dolarización ni una devaluación del peso. Sugirió que Argentina mantendrá su actual régimen de bandas cambiarias después de las elecciones de medio término del 26 de octubre.

Ver más: Tesoro de EE.UU. interviene para sostener al peso a través de bancos internacionales

Añadió que la intervención estadounidense no debería afectar a la línea de swap de divisas de US$18.000 millones de Argentina con China, que se renovó parcialmente a principios de este mes.

Antes de que Washington interviniera en el mercado, el Tesoro argentino ya había gastado US$1.800 millones intentando sostener el peso. Los mercados del país reabren el lunes tras el festivo del viernes.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Stephen Wicary.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD