Caputo se refirió a la visita de Bessent y Bausili ratificó restricción a capitales golondrina

El ministro de Economía y el presidente del BCRA brindaron detalles de la salida del cepo cambiario. Expectativa por la reunión con el secretario del Tesoro estadounidense este lunes

Luis Caputo
11 de abril, 2025 | 08:58 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Buenos Aires — El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, que se realizará el próximo lunes 14 de abril. Según el ministro, “mayor señal de apoyo no se puede esperar”, aunque evitó contestar ante la consulta respecto a la posibilidad de entablar una negociación para la apertura de una línea de crédito directa por parte del Tesoro estadounidense.

El titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, se refirió por su parte a una restricción que seguirá vigene del cepo.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Caputo anuncia que Argentina alcanzó acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario

La declaración fue en respuesta a Bloomberg Línea, y en el marco de la conferencia de prensa en la cual brindó detalles del nuevo programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los cambios en el esquema cambiario, con una eliminación de muchas de las restricciones cambiarias vigentes, sumado a un sistema de flotación con bandas.

Este viernes, 11 de abril, se reunía el directorio del FMI para tratar el acuerdo alcanzado entre el staff del organismo multilateral y el Gobierno argentino, que de aprobarse determinará un desembolso inmediato de US$12.000 millones para la semana próxima.

En este contexto, y en el marco de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, que impacta en los mercados globales, el Secretario del Tesoro de Donald Trump visitará la Argentina el próximo lunes y se prevé que se reúna con el presidente Javier Milei.

“Es la persona más requerida del mundo y que su primer viaje, después de Ucrania, sea Argentina, tiene una gran relevancia. Le han dado el mando para negociar los acuerdos de comercio con 70 países. Con todo lo que está pasando en Estados Unidos, que el Secretario del Tesoro se tome un avión para venir a la Argentina, esa es la noticia. Mayor señal de apoyo no se puede esperar”, declaró Caputo en respuesta a este medio.

No obstante, no contestó si están negociando con el Tesoro estadounidense una línea de crédito directa. “Detalles de lo que está negociando, no damos. Nos gusta dar las noticias cuando realmente están. No queremos crear expectativas o cosas que por el momento no corresponde”, agregó.

PUBLICIDAD

VER MÁS: IPC: inflación de marzo sorprende al alza en Argentina y acelera por segundo mes consecutivo

Bausili y el cepo al capital extranjero

El presidente del BCRA se refirió al esquema cambiario y cómo queda la restricción al ingreso de capitales extranjeros a la curva en pesos, lo que se conoce como capitales golondrinas. “Hoy no hay restricción para ingresar, hay restricción para salir. Eso funciona más como una barrera de ingreso que como una tranquera para que salgan. Los que estaban atrapados fueron encontrando maneras para salir”, explicó Bausili.

Y respecto a ese esquema, dijo que “nos sentimos cómodos donde estamos”. Es decir, no habrá cambios en el corto plazo. “Lo pensamos y evaluamos y estamos pensando formas para mejorar la restricción para que la operación funcione mejor de lo que funciona ahora”, agregó.

Los inversores extranjeros que compran bonos en pesos, como Lecaps, Boncer ajustados por CER, o dólar-linked, enfrentan límites para convertir sus ganancias o capital en dólares y repatriarlos. El BCRA mantiene un cupo diario restringido para la compra de dólares por parte de no residentes, restringiendo así la potencial salida de capitales.