Cardano reafirma interés en proyectos blockchain de Milei pese al escándalo con LIBRA

Charles Hoskinson, fundador de la criptomoneda, aseguró que colaboraría con el Gobierno argentino, mientras que advirtió sobre los riesgos de las memecoins

web summit lisboa
18 de febrero, 2025 | 09:25 PM

Buenos Aires — Charles Hoskinson, fundador de Cardano, la novena criptomoneda más grande del mundo con un market cap de US$26.500 millones, dijo este martes que sigue interesado en trabajar con el gobierno argentino en proyectos blockchain, incluso tras el escándalo que generó el respaldo inicial del presidente Javier Milei al token LIBRA.

En un primer video publicado el sábado en X, Hoskinson había especulado que miembros del entorno de Milei se aprovecharon de su falta de conocimiento sobre criptomonedas para lanzar y promocionar el token Libra, logrando ganancias millonarias para los dueños del proyecto antes de su colapso.

PUBLICIDAD

Creo que hay algunas personas en ese círculo íntimo que rodea a Milei, que se aprovecharon de su falta de conocimiento de nuestra industria”, había señalado Hoskinson en su primer video. “Lo usaron básicamente para ganar mucho dinero y lo dejaron limpiando el desastre después de que huyeron”.

VER MÁS: Escándalo en Argentina impulsa venta masiva en la plataforma favorita de memecoins

El fundador de Cardano comparó la estrategia con “Trump Coin”, una moneda meme lanzada días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos. Según Hoskinson, el 82% de la circulación de Libra estaba controlada por personas con información privilegiada que vendieron después de que el precio subiera, provocando el colapso del token.

Sin embargo, en un segundo video publicado el martes, Hoskinson reiteró su interés en colaborar con el gobierno argentino a pesar del incidente con Libra, que transcurrió durante las seis horas en las que Milei tuvo publicado una mención al token en su perfil de X.

En ese lapso, el precio de LIBRA se disparó por más de 1.000% antes de colapsar, generando pérdidas millonarias para miles de inversores. Aunque borró el tuit original y se distanció del proyecto alegando desconocimiento, posteriormente se reveló que se había reunido en octubre con representantes de KIP Protocol, la empresa detrás de LIBRA, y con su asesor, Hayden Davis, en enero.

En su mensaje este martes, Hoskinson elogió la filosofía libertaria de Milei y su impacto en la reducción de la inflación y la pobreza.

PUBLICIDAD

Cuando fue elegido como un verdadero libertario, estaba profundamente entusiasmado con la posibilidad de que finalmente pudiéramos, como sociedad, probar una forma diferente de gobernar”, afirmó Hoskinson en el video de este martes, recordando su breve encuentro con Milei en en un foro en Buenos Aires en octubre último, cuando vio frustrada su intención de dialogar sobre el uso de blockchain como sustituto de los servicios gubernamentales.

VER MÁS: Wall Street se hizo eco de la polémica cripto que involucra a Milei

Advertencia por meme coins y énfasis en proyectos reales

El fundador de Cardano advirtió hoy contra el involucramiento de políticos con “monedas meme”, a las que consideró enteramente especulativas. “Una meme coin no es adecuado para estos propósitos, aparte de enriquecer a las personas que lo lanzaron, como [el youtuber] CoffeeZilla y otras personas han señalado repetidamente”, afirmó.

Aun así, en su mensaje este martes, Hoskinson dejó abierta la posibilidad de transformar a Libra en algo positivo si se realizan “cambios fundamentales” en su distribución e infraestructura. “¿Es posible que cosas como Libra puedan transformarse en algo para una fuerza del bien para el pueblo argentino? Probablemente”, dijo.

“Hay que esperar y ver. Su integridad y carácter los guiarán. Si realmente quieren hacer esto e impulsar este proyecto, entonces espero lo mejor, porque creo que blockchain puede ser una parte indispensable de la gobernanza”, señaló Hoskinson, al tiempo que subrayó que “Milei ha sido una fuerza de cambio en Argentina y ha transformado radicalmente ese gobierno, pasando de uno con malestar donde la gente creía que el futuro sería más sombrío, a uno donde la gente es optimista. Cada métrica ha mejorado”.

VER MÁS: Colapso de Libra: las consecuencias judiciales y políticas que puede enfrentar Javier Milei

PUBLICIDAD

En su video del sábado, el fundador de Cardano había comentado sobre los desafíos de hacer negocios en la región, donde aseguró que en cada país alguna persona le ha sugerido que debe pagar sobornos. “Bienvenidos a la política latinoamericana. Se pone bastante sucia”, comentó, asegurando que su empresa rechaza sistemáticamente cualquier solicitud de soborno.

A pesar de los obstáculos, Hoskinson se mostró optimista sobre el mercado cripto argentino, destacando que uno de cada 7 dólares de valor en el país está en criptomonedas. Reveló además que Cardano está expandiendo sus operaciones en Argentina, trabajando con la empresa tecnológica Globant en el desarrollo de una cadena lateral enfocada en privacidad llamada “Midnight”.

En su mensaje de hoy, Hoskinson enfatizó que el escándalo de Libra no disminuirá el impulso cripto en Argentina ni impedirá futuras colaboraciones con el gobierno de Milei. “No hay forma de que esto detenga el impulso de las criptomonedas que hay en Argentina, que es uno de los más fuertes del mundo”, afirmó.