Bloomberg — Este viernes se inició formalmente la investigación en los tribunales federales de Comodoro Py a raíz de las denuncias contra el presidente Javier Milei y quienes participaron del lanzamiento y la promoción del criptoactivo Libra, cuyo valor colapsó tras un crecimiento exponencial de su cotización y que había sido difundido por el mandatario argentino. También avanzan las investigaciones en Estados Unidos.
De las denuncias realizadas ante la Justicia, avanzó la formulada por el exdiputado de la Nación y exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, que recayó en el juzgado de María Servini, que derivó la investigación al fiscal Eduardo Taiano. Lozano es un economista que integró la coalición del Frente de Todos entre 2019 y 2023 y es coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas. Fue diputado entre el 2003 y el 2015 por el Partido Unidad Popular que actualmente preside.
La presentación de Lozano, junto a los abogados Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya, denuncia una asociación ilícita, que presuntamente integró Milei. Señala tanto a Milei como a los creadores de la moneda, al considerar que “se organizó un robo que se llevó a cabo en muy pocas horas y que permitió que menos de diez personas ganaran más de US$100 millones con miles de personas siendo estafadas”.
VER MÁS: Gobierno despega a Milei de la polémica cripto, relativiza impacto y le responde al PRO
En sus primeros movimientos, Taiano aclaró: “Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”.
Además, el fiscal precisó que en el requerimiento de pruebas se investigan las siguientes figuras penales: abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Según publicó el diario La Nación, entre las medidas de pruebas que pidió el fiscal hay pedidos de informes al Banco Central y a empresas, como Google. Las medidas de Taiano podrían derivar en una imputación formal a Milei, algo que todavía no ocurrió. Tampoco se solicitó información a Presidencia.
LEA MÁS: Milei ordena investigación sobre LIBRA tras polémica en redes sociales
Denuncia en Estados Unidos
La agencia EFE adelantó este lunes el Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda, tras una denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente Milei y el resto de los involucrados en la operación. Esa denuncia fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados que dirige el abogado Mariano Adalberto Moyano Rodríguez. La denuncia apunta contra los CEOs de Kelsier Ventures y KIP Protocol, Hayden Mark Davis y Julian Peh; contra Milei y contra los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Según detalló la agencia de noticias, en la primera instancia de la investigación está a cargo la Sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, dedicada a la lucha contra delitos económicos y financieros sofisticados.
El caso Libra
El pasado 14 de febrero Milei difundió un proyecto para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas de Argentina que estaría financiado por el criptoactivo Libra, un memecoin que tras el respaldo presidencial se disparó más del 1.000% antes de desplomarse, generando pérdidas millonarias. Y pese a que el mandatario argentino borró el tuit original y se distanció del proyecto alegando desconocimiento, posteriormente se reveló que se había reunido con los creadores de la moneda: Peh y Davis.
La crisis provocó una fuerte reacción del arco político con pedidos de juicio político pero hasta ahora ha quedado en una reacción: el Senado rechazó la creación de una comisión que investigue lo sucedido. Incluso, el episodio no ha repercutido negativamente en las primeras encuestas publicadas posterior al evento.
El hecho es investigado ahora por la Justicia argentina y también en Estados Unidos.
VER MÁS: Gobierno de Milei resiste embestida por caso cripto en el Congreso y logra suspensión de las PASO