Bloomberg — Chevron Corp. (CVX), YPF SA y otros perforadores de petróleo están planeando un importante oleoducto argentino para gestionar la creciente producción de la región de esquisto de Vaca Muerta.
Las compañías, a través de la empresa conjunta Oldelval SA, están en conversaciones para aumentar la capacidad de envío de petróleo desde Puesto Hernández, una prometedora zona de perforación a más de 100 kilómetros (62 millas) del corazón tradicional de Vaca Muerta, según un portavoz de Oldelval.
Ver más: Juicio por la expropiación de YPF: ¿cuánto pesa sobre la cotización de sus acciones?
El nuevo conducto conectará con Allen y se enganchará a las líneas troncales que llevan el petróleo argentino a las terminales de exportación de la costa atlántica. El oleoducto se construirá junto a una línea existente de los años 70, duplicando aproximadamente la capacidad total de la ruta hasta unos 300.000 barriles diarios.

El oleoducto se considera esencial para que los accionistas de Oldelval puedan iniciar la producción en los siguientes yacimientos:
- Chevron en El Trapial
- Pluspetrol SA en Bajo del Choique-La Invernada
- YPF en Bajo del Toro y Narambuena
- Tecpetrol SA en Los Toldos
YPF declinó hacer comentarios para este artículo. Chevron y los otros socios del emprendimiento, Pluspetrol, Tecpetrol, Pampa Energía y Pan American Energy, no respondieron de inmediato a las consultas dejadas fuera del horario comercial habitual.
Ver más: Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta
La producción de crudo de Vaca Muerta asciende ya a unos 450.000 barriles diarios. Los cuellos de botella en los oleoductos han sido uno de los problemas que han frenado el desarrollo.
Lea más en Bloomberg.com