Compras al exterior: qué productos buscan los argentinos y cuánto tardan en llegar

A partir de diciembre el Gobierno argentino amplió el límite para los envíos eventuales y eximió de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal. Cómo es el proceso de la compra

Fuente: Freepick
06 de febrero, 2025 | 06:00 AM

Buenos Aires — Las compras al exterior vía courier o puerta a puerta en Argentina ganan popularidad entre los consumidores que, en su mayoría, se vuelcan a compras de tecnología, luego de que el Gobierno de Javier Milei decidiera disminuir la carga impositiva para ese tipo de transacciones y flexibilizar algunas de sus condiciones.

A partir de diciembre, la administración nacional amplió el límite para los envíos eventuales de US$1.000 a US$3.000 por paquete y eximió de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal, para cuyo caso solo pagarán IVA.

PUBLICIDAD

Queremos que todos argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior”, explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de redes sociales.

VER MÁS: Decathlon a la Argentina: cuáles son las marcas que llegan al país y por qué

Qué compran los argentinos en el exterior

Desde MercadoLibre (MELI) indicaron a Bloomberg Línea que las categorías con mayor volumen de ventas están principalmente relacionadas con la tecnología.

En ese sentido, destacó la demanda de productos como notebooks, consolas de videojuegos, tablets y cámaras. El gigante de comercio electrónico, que ahora busca competirle a Amazon en las importaciones de este tipo, también señaló que se observa un creciente interés en otras categorías, como pequeños electrodomésticos y juegos y juguetes.

En tanto, Santiago García Milán, country manager de Tiendamia Argentina señaló: “Desde la implementación de la medida el 2 de diciembre se vio de forma inmediata un gran interés por parte de los consumidores, incrementándose considerablemente las visitas al sitio y el volumen de pedidos”.

VER MÁS: Salarios en Argentina: cuánto subieron en noviembre, según el Indec

PUBLICIDAD
Foto: Hollie Adams/Bloomberg.

El crecimiento se ve en todas las categorías en general, pero especialmente en juguetes, indumentaria y calzado, computadoras, celulares y consolas de videojuegos. En Tiendamia el consumidor puede encontrar millones de productos de Estados Unidos y China”, expresó ante la consulta de este medio.

Cómo es comprar online al exterior y cuánto tarda

“El tiempo de entrega varía según el producto y el tipo de envío elegido, pero oscila entre 8 y 20 días por correo privado. Este plazo se mantiene constante incluso para pedidos consolidados”, explicó García Milán.

VER MÁS: Decathlon a la Argentina: cuáles son las marcas que llegan al país y por qué

Además, puntualizó: “Si el usuario compra más de un producto de un mismo país de origen, desde Tiendamia consolidamos el pedido y hacemos un envío único. Esto representa una gran ventaja para el cliente, no solo en términos de costos, sino que además le permite aprovechar mucho más ese envío considerando que el régimen de pequeños envíos sólo permite cinco envíos al año”.

“Compramos en Amazon el 30 de noviembre y llegó el 8 de enero. En lo que más tardó Amazon fue en reunir todo lo que fuimos comprando porque fue un pedido grande. No por el volumen de dinero, sino por por las cosas que pedimos”, contó a Bloomberg Línea Nicolás Martínez Viademente.

Crece el interés por las importaciones de uso personal en Argentina.

De esa manera, describió: “Compramos juguetes. Pedimos una casa de muñecas y una cesta de picnic. También pedimos películas, una gorra y unos aceites para el pelo”. “Una vez que Amazon reunió todos los artículos, que deberían venir de sus distintos depósitos, tardó seis días en entregarlo”, recordó.

PUBLICIDAD

Por su parte, Nicolás Devita manifestó que compró un Iphone 11 pro max, el cual tuvo un costo de ARS$369.000 y comparó: “En Argentina, el más barato reacondicionado sale ARS$800.000/900.000″. “Demoró lo que decía la página, de 10 a 20 días hábiles. Me llegó el día 18 a casa. No tuve que hacer ningún trámite ante ARCA”.

VER MÁS: Baja de tasas del BCRA y promociones impulsan consumo con tarjetas de crédito en Argentina

Recientemente me fijé en la página de ARCA y figura todo el trámite. Me quedan disponibles cuatro envíos más para este año, que es el límite estipulado”, expresó y destacó que en su caso, que compró en Tiendamia, el cobro fue en pesos al dólar oficial. “En otras páginas el consumo llega en dólares y se paga la percepción de Ganancias, por ejemplo”, analizó.

PUBLICIDAD

Joaquín caballero también realizó compras luego de las modificaciones en las importaciones personales: “Compré una jaula para mi cámara. En el exterior me salió ARS$90.000 con impuestos y en Argentina salía ARS$170.000 el mismo modelo”, calculó.

Tardó una semana y media con Correo Argentino. Ahora estoy por comprar otra para otra cámara y en el exterior sale US$90 más impuestos, mientras que acá cuesta ARS$480.000″, estimó.

VER MÁS: ¿Conviene comprar en Amazon desde Argentina? Estudio revela qué opción es más económica