Congresista de EE.UU. pide que primer desembolso del FMI a Argentina sea por US$15.000 millones

El comunicado fue compartido en redes sociales y replicado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili

Congresista de EE.UU pide que el FMI desembolse U$S15.000 millones en la primera cuota del préstamo a Argentina
01 de abril, 2025 | 02:35 PM

Buenos Aires — La congresista republicana María Elvira Salazar pidió este martes al secretario del Tesoro de Estados Unidos que busque que el Fondo Monetario Internacional realice un desembolso inicial del 75% del préstamo de US$20.000 millones que negocia con Argentina.

En una carta remitida a Scott Bessent, argumentó que Argentina es uno de los principales aliados en occidente de los Estados Unidos, por lo que pidió que el organismo ayude al gobierno de Javier Milei a “enderezar el barco” tras haber sufrido de la “maldición del socialismo”.

PUBLICIDAD

El pedido se dio luego de que en el inicio de semana, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, manifestara que veía “razonable” un primer desembolso del 40% del total, lo que implicaría una suma de US$8.000 millones.

No hay duda de que el retorno de la inversión será enorme para el mundo libre. Le pido que utilice su voz e influencia en el FMI para garantizar que se lleve a cabo un acuerdo de esta magnitud”, indicó Salazar en el comunicado emitido al secretario del Tesoro de EE.UU, publicado en redes sociales.

Se necesita un acuerdo de al menos US$20.000 millones con un desembolso inicial del 75% (US$15.000 millones) para estabilizar la economía y ayudar a Argentina a superar esta situación”, aseguró.

El mensaje fue replicado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien agradeció en su cuenta de la red social X el “continuo apoyo” de la legisladora, lo cual, a su vez, fue replicado por el secretario de Finanzas de la República Argentina, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Bloomberg Línea consultó al Ministerio de Economía si, en línea con lo escrito por la congresista, el Gobierno nacional solicitó un desembolso equivalente al 75% para la etapa inicial y desde el Palacio de Hacienda aclararon que se trata de un monto definido por la legisladora, no por el Gobierno nacional.

En la carta de apoyo, Salazar consideró que “la nación de Argentina, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en el hemisferio occidental, se encuentra en un momento crucial”. “Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, los argentinos están luchando para salir de un letargo inducido por el socialismo. Están combatiendo la inflación, los déficits y una economía dañada tras años de negligencia”, remarcó.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Confianza en el Gobierno vuelve a ceder en marzo, tras escándalo cripto que involucra a Milei

Argentina necesita urgentemente la aprobación de un paquete fiscal agresivo por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudarlos en este momento desafiante. Como secretario del Tesoro de los Estados Unidos, le escribo para pedirle que acuda en ayuda de nuestro aliado”, señaló.

A su vez, evaluó: “Como cubanoamericana, conozco el socialismo. Destruyó el país de mis padres, que en la década de 1950 tenía un PIB aproximadamente igual al de España, hasta convertirlo en uno donde luchan por siquiera mantener las luces encendidas hoy en día. Argentina ha sufrido el mismo mal del socialismo, pero el presidente Javier Milei está decidido a salvar su país”.

VER MÁS: Gobierno argentino anuncia superávit financiero de ARS$310.726 millones en febrero