Salidas de argentinos al exterior vuelven a crecer en junio y duplican las llegadas al país

Las salidas de argentinos al exterior crecieron un 28,6% en junio, mientras que los arribos al país cayeron. El saldo turístico fue negativo en más de 325.000 personas. Cuántos dólares se fueron

Viajeros
28 de julio, 2025 | 05:27 PM

Buenos Aires — La cantidad de turistas que ingresaron al país durante junio bajó un 4,3% interanual, mientras que las salidas crecieron un 28,6%, lo cual arrojó un saldo negativo de 325.000 viajeros, de acuerdo con datos difundidos por el Indec.

Así, en el primer semestre de 2025, Argentina registró un déficit de turismo de aproximadamente US $2.300 millones, según el INDEC. Los argentinos gastaron unos US$3.847 millones en el exterior, mientras que los extranjeros dejaron US$1.518 millones en el país.

PUBLICIDAD

Los datos se dieron a conocer en un mes en el que las vacaciones de invierno presentan números poco favorables para el sector turístico local. Es que pese a las promociones y baja actualización de precios respecto del año anterior, las reservas en hotelería experimentaron una caída generalizada que en algunos destino llega a un 40% interanual, según sondeos del sector privado en las principales plazas del país.

El fortalecimiento del peso abrió nuevas oportunidades para los argentinos, pero supuso también un desafío para la industria turística de una Argentina. Para conocer las cifras oficiales de turismo en este receso se deberá esperar hasta el mes próximo.

VER MÁS: Invierno 2025: tendencias de viaje y destinos destacados entre los argentinos

Cuántos dólares se fueron en junio por turismo

Las estadísticas de turismo internacional señalaron que en junio de 2025, los viajeros que arribaron por los pasos relevados gastaron US$196,8 millones; y quienes partieron, US$ 557,4 millones.

A su vez, en el segundo trimestre de 2025, los turistas que ingresaron al país por el total de pasos relevados por la Encuesta de Turismo Internacional gastaron US$84,4 diarios por persona; y quienes partieron, unos US$97,5.

El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes: el principal fue Brasil, que aportó un 27,6%; Uruguay, un 20,3%; y Chile, un 11,2%.

El reporte también dio a conocer que el 51,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; mientras que el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.

PUBLICIDAD

A dónde viajaron los argentinos en junio

Las salidas al exterior incluyeron a 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 643,8 miles fueron turistas y 575,8 miles fueron excursionistas”, aclaró el estudio.

VER MÁS: Caputo: “Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”

El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%.

El 57% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7% optaron por la vía fluvial/marítima.

De esa manera, a lo largo de junio, se registró un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 325,0 miles de turistas y de 352,2 miles de excursionistas.

VER MÁS: Turismo en la Patagonia argentina se vuelve cada vez más exclusivo: ¿es más caro que en Suiza?

PUBLICIDAD