Diputados opositores apuntan a Javier y Karina Milei por “presunta estafa” en caso Libra

Una comisión investigadora del Congreso argentino presentó su informe final del criptoescándalo. Señala uso indebido de la investidura presidencial y vínculos con el colapso del token. Exige explicaciones a Karina Milei y remite pruebas a la Justicia.

Javier Milei e Karina Milei
18 de noviembre, 2025 | 06:32 PM

Buenos Aires — La oposición argentina responsabilizó al presidente Javier Milei y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, por lo que calificaron como presunta estafa en el marco de la causa Libra. Así lo resolvió la comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra integrada por 28 diputados, de los cuales sólo siete son oficialistas.

Tras tres meses de trabajo, la comisión presentó este martes el informe final, que puede aportar material a la Justicia en el marco de la investigación. Mientras que insistirán en convocar a Karina Milei al Congreso para que dé explicaciones.

PUBLICIDAD

El memecoin promovido por Milei en su cuenta de X en febrero de este año se disparó más del 1.000% antes de colapsar, provocando una serie de denuncias e investigaciones contra el mandatario argentino. Una de esas investigaciones fue promovida por los diputados de la oposición, que este martes concluyó su tarea con un informe final.

Según el informe, Milei omitió activar “los mecanismos estatales de debida diligencia”, hizo un un “uso indebido de la Investidura Presidencial”, y señala que está la posibilidad de que el Presidente “haya violado abiertamente la Ley de Ética Pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Respecto a la posición de Milei de sostener que había sido un apoyo individual, y no como Presidente, la comisión sostuvo: “Afirmar que lo hizo a título personal es desconocer que Javier Milei involucró la investidura presidencial para permitir que la presunta estafa $LIBRA efectivamente tuviera lugar: sin su tuit, $LIBRA no habría tenido el volumen de compras que tuvo”.

PUBLICIDAD

Los diputados señalan que la operación alrededor del token $Libra se ejecutó “bajo patrones típicamente asociables al fraude conocidos como rug pull”, que implica una maniobra fraudulenta en la que los creadores de un proyecto cripto retiran de golpe la liquidez o venden masivamente sus propias posiciones, provocando el derrumbe del precio y dejando atrapados a los inversores.

Además, aportan que se realizaron 87 transacciones por un total de US$13,5 millones de dólares en los 22 segundos previos al tuit presidencial, mientras que 114.410 billeteras registraron pérdidas en un mínimo de 87 millones de dólares.

Sobre Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de Presidencia, los diputados sostuvieron que “fue quien autorizó el ingreso a la Casa Rosada de los principales actores vinculados a $LIBRA”, y “facilitó las instalaciones oficiales del Gobierno nacional y el acceso de los involucrados al Presidente”.

La comisión apuntó también contra los organismos de control y el funcionamiento del Poder Judicial.

PUBLICIDAD