El BCRA vende casi US$400 millones en medio de las dudas por el futuro cambiario

La autoridad monetaria argentina cedió US$398 millones en el mercado de cambios en una rueda marcada por la incertidumbre y la expectativa por anuncios de FMI

El BCRA vende casi US$400 millones en medio de las dudas por el futuro cambiario
11 de abril, 2025 | 04:36 PM

Buenos Aires — El Banco Central argentino vendió casi US$400 millones en el mercado de cambios en una jornada marcada por la incertidumbre respecto del futuro cambiario. Con los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei convocados a la Casa Rosada a la espera de definiciones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el mercado creció con fuerza la expectativa de un anuncio sobre el futuro cambiario como parte del acuerdo, lo que dejó a la autoridad monetaria con un saldo vendedor de US$398 millones, la segunda mayor venta diaria de reservas del año.

Según pudo saber este medio de fuentes oficiales, las ventas obedecieron exclusivamente a pagos de importaciones, lo que deja entrever una significativa menor oferta en el canal exportador.

PUBLICIDAD

Mientras el mercado espera que el Directorio del FMI apruebe el nuevo préstamo de US$20.000 millones para Argentina y devele el monto del desembolso inicial y la ‘letra chica’ del futuro esquema cambiario, las reservas del Central permanecen por debajo de los US$25.000 millones, menos de mitad de la meta de los US$50.000 millones que esperaba que alcancen el ministro de Economía, Luis Caputo, tras el crédito del FMI y otros organismos multilaterales.

Pese a la venta de este viernes, que impactará en el nivel de reservas el lunes, las reservas internacionales del BCRA cierran la semana en US$24.726 millones, apenas unos US$14 millones por encima respecto del cierre previo.

La venta de casi US$400 millones de este viernes se conoce, además, minutos después de que el Indec revelara que la inflación de marzo se aceleró a 3,7% mensual, marcando la segunda suba mensual consecutiva, un hecho inédito bajo el gobierno de Javier Milei.