El FMI ratifica que la prioridad para Argentina es acumular reservas

La directora el Fondo, Kristalina Georgieva, aseguró que, si se pone su “sombrero de optimista”, tal vez este sea el último programa con Argentina.

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
08 de octubre, 2025 | 06:36 PM

Buenos Aires — La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que la prioridad número 1 para Argentina es acumular reservas. “Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población argentina comprometida”, afirmó en el Milken Institute, en Washington D.C.

Asimismo, la ejecutiva reseñó que "Argentina está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico" y admitió que “el éxito va a depender de lograr que la gente acompañe”.

PUBLICIDAD

Antes de mencionar esto último mencionó lo sucedido en Europa Oriental: “En mi parte del mundo, en Europa Central y del Este, tuvimos ejemplos de líderes valientes que hicieron cosas muy difíciles, recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, y fueron reelegidos. ¿Por qué? Porque lograron que la gente los acompañara. Existía la confianza de que eso debía hacerse”, dijo.

VER MÁS: El FMI advierte que la economía mundial aún enfrenta riesgos pese a su resiliencia

Por otra parte, aseguró que sueña con que Argentina se valga por sí sola” y agregó: “Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina”.

PUBLICIDAD

Los DEG de Estados Unidos

Georgieva indicó que se esperan decisiones sobre la ayuda a Argentina en un corto plazo y detalló que una opción plausible es que Estados Unidos preste sus Derechos Especiales de Giro (DEG), o activos de reserva del FMI, a la Argentina, como hizo con Qatar en 2023.

VER MÁS: Directora del FMI revela que ayuda financiera de EE.UU. a Argentina podría incluir el uso de DEG

PUBLICIDAD