Buenos Aires — Ante el comienzo de agosto y en medio de la suba del dólar, automotrices líderes de la Argentina como Ford y Toyota (TM) decidieron aplicar subas de entre 3% y 4%, según confirmaron a Bloomberg Línea.
El dólar cerró julio a ARS$1.385,5, con lo que a lo largo del mes, expuso una suba de 13,7% frente al esquema de bandas de flotación dispuesto por el equipo económico.
Desde las empresas del sector aseguraron que pese al aumento de costos, la intención es implementar actualizaciones de manera gradual y, de hecho, los ajustes estuvieron por debajo de la inflación acumulada.
Desde Toyota manifestaron a este medio que la lista de agosto cuenta con un aumento de 3,5%, mientras que en Ford es de 3% promedio.
VER MÁS: El plan de Mercedes-Benz para aumentar la producción en Argentina y exportar más a la región
En el caso de Ford, el nuevo listado incluye variantes del 3,1% en Ranger y Territory, 3,3% en Maverick, 1% en Everest, 4% en Bronco Sport y un 3,5% en Transit.
El sector automotriz no es el único que revisó sus precios. Desde una de las principales compañías aseguraron a este medio que evalúan por estas horas de cuánto serán los porcentajes de actualización. Según anticiparon, la semana próxima serán entregados los nuevos importes.
Sin embargo, desde el Gobierno confían en que no habrá un fuerte impacto en la inflación por la suba del dólar. “Hay mecanismos para que si subiera el tipo de cambio, no se reflejara en precios”, remarcó el ministro de Economía Luis Caputo, al participar de un streaming.
“Si alguien decide repreciar, probabemente lo que le pasara es que venderá menos”, opinó el titular del Palacio de Hacienda.
VER MÁS: Despidos, suspensiones y desafíos detrás de la reconfiguración del mapa industrial argentino
La industria automotriz, en números
En junio, las ventas mayoristas en el sector automotor comercializó a la red de concesionarios unas 59.807 unidades en junio, un volumen 1,5% superior al desempeño del mes anterior, y 85% por sobre los volúmenes de junio del año pasado.
A su vez, en el primer semestre se entregaron a las redes comerciales un total de 299.001 unidades, un 84,6% por sobre las 161.986 unidades de los primeros seis meses del 2024.
Los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) indicaron también que el acumulado de los primeros seis meses del año el sector produjo un total de 250.478 unidades, es decir, un 15,6% más respecto de las 216.736 unidades que produjo en el mismo período del año pasado.
VER MÁS: Toyota ve a Milei cumpliendo promesas y pide a provincias y municipios baja de impuestos