Exclusiva: BCRA abrirá ventanilla de liquidez para bancos con miras a una baja de tasas

Ofrecerá pases activos contra letras de más de 60 días. Será una ventanilla de liquidez para las entidades financieras, con el fin de evitar que deban vender a pérdida en el mercado secundario.

.
12 de agosto, 2025 | 04:49 PM

Buenos Aires — El Banco Central argentino (BCRA) introducirá una serie de cambios de política monetaria en la antesala de la desafiante licitación de deuda que enfrenta el Tesoro este miércoles. En medio de una nueva escalada de tasas en pesos de corto plazo, la autoridad monetaria abrirá una ventanilla de liquidez para bancos mediante la oferta de pases activos contra Letras de más de 60 días de plazo que se suscriban en las licitaciones primarias.

De esta manera, busca ponerle un techo a las tasas tras semanas de volatilidad, al tiempo que mejora los incentivos para estirar duration de las colocaciones en pesos.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Fondos globales ven oportunidad en los bonos argentinos en pesos

Según pudo saber Bloomberg Línea de dos personas al tanto del asunto, que pidieron reserva por tratarse de una medida aún no comunicada, la oferta de pases activos estará vigente desde antes de que se realice la licitación de este miércoles en la que el Tesoro enfrenta vencimientos de Lecap por unos ARS$15 billones.

Con este cambio en el manejo de tasas del Central, la autoridad monetaria ofrecerá pases activos contra Letras de más de 60 días que se suscriban en las licitaciones primaria, de modo que los bancos no tengan que vender a pérdida Letras en el secundario. El costo del pase activo sería la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) más un spread, lo que daría a las entidades más certidumbre para financiarse.

PUBLICIDAD

El Banco Central declinó hacer comentarios al respecto, tras la consulta de este medio.

VER MÁS: Tesoro argentino realiza nueva recompra de Letras Intransferibles al BCRA por US$2.000 millones

Según dijo una de las personas mencionadas, habrá un límite vinculado al Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del banco. De esta manera, el monto que van a poder solicitar del pase activo deberá guardar relación con el patrimonio del banco, de modo que las entidades no deban salir a vender activos, lo cual podría presionar a las tasas al alza.

Licitación clave este miércoles

La decisión del BCRA, que se conocería en estas horas, llega después de que la Secretaría de Finanzas anunciara que agregó tres instrumentos adicionales a la licitación de este miércoles 13 de agosto: tres Letras del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR con vencimiento el 10 de noviembre de 2025 (M10N5), el 16 de enero de 2026 (M16E6); y el 13 de febrero de 2026 (M13F6).

PUBLICIDAD

VER MÁS: Banco Central oficializa cambios en encajes y cuentas en efectivo será del 40%

Estos tres instrumentos se sumaron a las Lecap y los Boncap, anunciados en primera instancia, para los que Finanzas dispuso un tope para los instrumentos de más corto plazo. Para las Lecap a septiembre fijó un tope de ARS$7 billones (ARS$3 billones en la Lecap al 15 de septiembre y ARS$4 billones en la letra que vence al cierre de ese mes), decisión con la que buscar incentivar al mercado a estirar vencimientos hasta después de las elecciones.

La decisión del BCRA llega en medio de otra jornada de presión alcista para las tasas de corto plazo en pesos, con el pase Repo tocando niveles del 64%.

PUBLICIDAD