FMI vuelve a reunirse para discutir programa de Argentina y un conflictivo pago inicial

Un tema central de la discusión en la reunión del miércoles fue la porción del programa de US$20.000 millones que se desembolsaría de inmediato

Bloomberg
Por Jorgelina Do Rosario - Eric Martin
04 de abril, 2025 | 03:34 PM

Bloomberg — El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional se reunió esta semana para discutir un nuevo programa para Argentina durante una sesión informal en Washington, según personas familiarizadas con el asunto.

Un tema central de la discusión en la reunión del miércoles fue la porción del programa de US$20.000 millones que se desembolsaría de inmediato, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.

PUBLICIDAD

Todavía no hay consenso entre los miembros del directorio en relación al tamaño del pago inicial, agregaron las personas, sin referirse a un monto específico en evaluación.

VER MÁS: El FMI confirma que negocia con Argentina desembolsos por US$20.000 millones

La oficina de prensa del FMI declinó hacer comentarios, pero destacó las declaraciones que realizó esta semana la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, acerca de los desembolsos anticipados. El Ministerio de Economía de Argentina no respondió de inmediato a mensajes de texto ni a una llamada telefónica.

Georgieva afirmó el 31 de marzo que era “razonable” que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. “Se lo han ganado, dado su desempeño”, dijo a Reuters.

Los miembros de la junta analizaron previamente el programa de Argentina durante una reunión informal el 25 de marzo. Estos encuentros son pasos clave hacia un acuerdo a nivel de personal técnico para el préstamo, que más tarde tendría que ser aprobado formalmente por el directorio del FMI.

VER MÁS: Congresista de EE.UU. pide que primer desembolso del FMI a Argentina sea por US$15.000 millones

PUBLICIDAD

Anticipar dinero a Argentina, una práctica conocida como frontloading, es un punto polémico debido a que cualquier financiamiento para el país antes de su próximo pago de capital al FMI sería considerado fondos frescos, lo que aumentaría la exposición del organismo multilateral a la nación.

El país sudamericano, propenso a las crisis y ahora liderado por un presidente libertario como es Javier Milei, debe devolver más de US$40.000 millones de su programa anterior de 2022, con un próximo pago de capital que vence en septiembre del próximo año.

Argentina busca que una gran porción del nuevo préstamo se pague inmediatamente, según informó Bloomberg News la semana pasada después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que el monto de su próximo programa con el FMI sería de US$20.000 millones.

Los préstamos del FMI generalmente se desembolsan gradualmente a lo largo de varios años y los países deben cumplir ciertos criterios de referencia con el tiempo.

Milei y Caputo viajaron a Florida esta semana para asistir a un evento en Mar-a-Lago, con la esperanza de conseguir apoyo político estadounidense para la solicitud de Argentina. Milei declaró a los medios locales antes del viaje que podría reunirse de manera informal con el presidente Donald Trump, pero el líder argentino regresó a su país sin ver a su homólogo estadounidense.

VER MÁS: Exclusiva: Javier Milei revela cuándo llegaría el acuerdo técnico entre Argentina y el FMI

Lea más en Bloomberg.com