Buenos Aires — La inflación de agosto se ubicó nuevamente por debajo del 2%, al llegar a 1,9%, de acuerdo con datos difundidos hoy por el Indec. De esa manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó una variación interanual de 33,6% y una acumulada de 19,5%.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
Para agosto, los analistas no descartan un leve traspaso a precios de la suba del dólar registrada en julio, aunque los más optimistas proyectan un número por debajo del 2% e incluso menor al del mes anterior.
El dato fue menor a lo proyectado por Bloomberg Economics, de 2%, y por los analistas que consulta el Banco Central (BCRA), quienes corrigieron al alza sus pronósticos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), al calcularla en 2,1%.
El Ministerio de Economía destacó en un comunicado que “la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 19,5%, la menor para este período del año desde 2020 (18,9%)”.
Los rubros qué más subieron
“La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco”, precisó el informe oficial.
VER MÁS: Pymes en alerta por tasas de interés que duplican la inflación proyectada en Argentina
Sin embargo, la división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo.
En cambio, en GBA y Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte y, en Noroeste, en Restaurantes y hoteles.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).