Inflación de enero: ¿cuánto subieron los precios tras la aceleración en diciembre?

La suba mensual del IPC se habría ubicado por debajo del último dato, pero aún no perforará el 2%. ¿Qué esperan las consultoras?

Inflación en Argentina
30 de enero, 2025 | 05:30 AM

Buenos Aires — Termina enero y el Gobierno de Javier Milei espera que sea con una desaceleración de los precios respecto a diciembre pero aún con el “dos” por delante en la medición mensual. Las expectativas del Ministerio de Economía están alineadas a las proyecciones de inflación de las principales consultoras que ven semanas “tranquilas” en términos inflacionarios y con un bajo arrastre respecto al último mes del 2024.

Entre los principales desafíos que tendrá el Gobierno para controlar la inflación en los primeros meses del 2025 están los aumentos tarifarios que exigen las empresas del sector energético y también los inicios de las negociaciones paritarias de los principales sindicatos.

PUBLICIDAD

Calculadora de inflación acumulada en Argentina

El 2024 cerró con una variación interanual del 117,8% y una suba mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec del 2,7%, que marcó una aceleración respecto al 2,4% de noviembre.

Para este año se espera que la inflación estará entre el 20% y el 25%, por encima de la proyección difundida por el Gobierno nacional en el marco del nunca sancionado Presupuesto 2025, que pautaba una suba del 18,3%. Mientras que enero podría registrar la cifra más baja en lo que va de la gestión Milei. Según consultoras, podría ubicarse por debajo del dato mensual de noviembre.

¿Qué esperar de la inflación de enero?

El consenso de los informes de consultoras a los que accedió este medio indican un piso del 2% y un techo del 2,4%. Para EcoGo, “la inflación de enero se ubicaría así en 2,0% mensual”. La consultora que dirige Marina dal Poggetto aclara que el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones.

Según EcoGo, “la estacionalidad propia del mes, generalmente tranquilo en términos de inflación, se suma al bajo arrastre que dejó diciembre y a la decisión de aumentar las tarifas por debajo de la inflación (1,6% gas, 1,8% electricidad y 1% agua), conteniendo el indicador”.

Para Equilibra, cuyo índice cubre el 85% de los capítulos que mide el INDEC, también será del 2%. Remarca que la última semana del mes “fue calma para la mayoría de los rubros”. “La inflación promedio de las cuatro semanas se mantuvo en 2,0% pero el IPC Núcleo descendió a 2,1%”, sostiene la consultora.

Inflación

Para la agencia de bolsa AdCap la inflación de enero es más alta que la del promedio:2,4%. Analytica la ve apenas más baja: 2,3%. Mismo dato difundió BBVA Research, que surje de modelos de machine learning.

PUBLICIDAD

Para la mediana de los que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, el aumento de precios mensual será del 2,5%. Mientras que para febrero y marzo proyectan una suba del 2,3%. Para el 2025 calculan una suba interanual del 25,9%.

Consultoras más precisas

Según el ranking que publicó el BCRA en enero, respecto al 2024 sobre las consultoras que más logros acumulados en las proyecciones, el primer puesto fue para Fernando Marull y Asociados, seguido por JP Morgan y Balanz Capital.

Diciembre de 2024 - Variaciones mensuales del nivel general del IPC. Total nacional