Buenos Aires — JPMorgan Chase & Co. (JPM) mantuvo su recomendación de “sobreponderar” (Overweight) los bonos soberanos de Argentina dentro de su cartera modelo del índice EMBIGD (Índice de Bonos de Mercados Emergentes Global Diversificado).
El informe difundido el 30 de junio, de 2025 llegó días después de otro reporte del banco, donde sugería cerrar posiciones de carry trade.
VER MÁS: Informe de JPMorgan recomienda a inversores tomarse “un respiro” con Argentina
En el mismo informe, JPMorgan explicó este lunes que mantiene una visión general “infraponderada” (Underweight) sobre el propio índice EMBIGD, argumentando que los valores actuales son poco atractivos: “No hay mucho más margen para seguir ajustando si el riesgo de recesión se mantiene bajo, pero sí espacio para ampliarse significativamente si dicho riesgo reaparece”.
Según el documento, los títulos argentinos presentan un spread de 677 puntos básicos y una duración promedio de 4,6 años.
La deuda argentina comparte la categoría de “sobreponderada” dentro de ese índice con otros países como Uzbekistán, Chile, Marruecos, Rumania y Costa de Marfil. Entre las recomendaciones de infraponderar en el portafolio emergente, JPMorgan cita a Arabia Saudita, Indonesia, Senegal, República Dominicana, Mongolia, Serbia y Brasil.
VER MÁS: Acciones de JPMorgan alcanzan un récord, pero analistas alertan sobre una sobrevaloración
Respiro de Argentina
La semana pasada, JPMorgan había recomendado a inversores tomarse “un respiro” con Argentina.
Pese a que dijeron mantenerse “constructivos” con el país, analistas de research del banco de inversión estadounidense sugirieron una toma de ganancia al desarmar posiciones más largas en Lecap (Letras del Tesoro Capitalizables) luego del ingreso de la mayor parte de los dólares de las exportaciones del agro, una salida de divisas por turismo que probablemente se sostenga y potenciales ruidos electorales.
VER MÁS: JPMorgan anticipa baja del riesgo país y regreso de Argentina a los mercados de deuda